
LIBERA y los estudiantes de F.P. contra la basuraleza
LIBERA llama de nuevo a los estudiantes de F.P. a combatir la basuraleza con innovación.
LIBERA llama de nuevo a los estudiantes de F.P. a combatir la basuraleza con innovación.
Un evento global que busca inspirar al sector de la RSC e impulsar iniciativas que buscan ayudar a conseguir un mundo más justo, igualitario y sostenible.
WWF pide el cierre definitivo de las 38 granjas de visón americano que siguen funcionando en España porque son un enorme riesgo para la salud, además de una amenaza para la biodiversidad.
El primer litigio climático de la historia de España ya está en marcha. Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón, que han demandado al Gobierno por inactividad ante el cambio climático, lanzan hoy una petición para que la ciudadanía se sume al proceso judicial para exigir más ambición en la
SEO/BirdLife lamenta la inercia insostenible de la política de aguas que se refleja en los documentos sobre los que se basarán los futuros planes hidrológicos para el periodo 2021-2027. Además, valora de extrema gravedad mantener algunas cuestiones en estos documentos, entre ellos: diagnósticos incompletos de la situación de algunos de
Entre 2013 y 2019 se instalaron en España granjas industriales a un ritmo de casi 20.000 cerdos a la semana. España alberga más cerdos que ningún otro país europeo. El crecimiento de la producción está impulsado por la exportación, principalmente a China. – España es líder en uso de antibióticos,
Las organizaciones ecologistas SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, Coagret y Ansar consideran que el avance en la aprobación de nuevos proyectos de regadío en Los Monegros alterarían de forma irremediable los hábitat esteparios y pondrían en peligro las especies esteparias amenazadas. “El Departamento de Agricultura y Ganadería
Por cuarto año consecutivo, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha dado a conocer las iniciativas seleccionadas para el desarrollo de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’. El objetivo es impulsar y potenciar el trabajo de las asociaciones locales que trabajan en favor de la conservación de la naturaleza.
El documental de WWF “En Tierra de todos” opta hoy a los premios del prestigioso festival internacional WildScreen 2020, considerado los Oscars del cine ambiental. El documental, rodado en Zamora, León y Asturias, muestra el testimonio de ganaderos y pastores que, conscientes de que los tiempos han cambiado, apuestan por
La futura PAC da la espalda al Pacto Verde Europeo, debilitando la ambición climática de esta política. El presupuesto destinado a objetivos ambientales es insuficiente y margina a los agricultores y ganaderos que producen alimentos sanos y respetuosos con la naturaleza y las personas.Se mantiene el apoyo a modelos de intensificación
Ante el alarmante descenso de las poblaciones de insectos a nivel mundial y en el Estado español, la gran importancia ecológica de los insectos y el escaso interés que han demostrado las administraciones e incluso algunas entidades científicas en estas especies, la Asociación Española de Entomología y Ecologistas en Acción
La pandemia ha hecho del 2020 un año especial. Esta situación ha puesto de relieve la necesidad que tenemos adultos y niños de adquirir unas defensas inmunológicas potentes que nos ayuden a luchar contra la COVID19. Sin duda, la mejor vía es conseguirlas a través de una buena alimentación: consumiendo