Abogados y juristas ambientales apuntan las líneas de actuación para el presente y el futuro del ejercicio del derecho a un medio ambiente sano

En una jornada organizada conjuntamente por la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y SEO/BirdLife, en el marco del LIFE Guardianes de la Naturaleza, se debatió sobre el papel que juegan los distintos profesionales legales en la defensa del derecho ambiental, la innovación normativa y la formación.
Gomaespuma vuelve a escena para tirar a la basura los mitos del reciclaje

Tras 15 años fuera de las ondas, el mítico dúo cómico formado por Juan Luis Cano y Guillermo Fesser ha recreado sus famosos muñecos para hacernos reflexionar, desde el humor, sobre la mentalidad “de los noventa” de aquellos que siguen buscando excusas para no reciclar.
España escala 11 puestos en el ranking de países comprometidos contra el cambio climático

Ningún país consigue una nota sobresaliente en su compromiso contra el cambio climático. Es la principal conclusión del Índice de Rendimiento frente al Cambio Climático de 2023, que sitúa a España en el puesto número 23 de los 60 países analizados, que en conjunto suman el 92% de las emisiones responsables del calentamiento global. Nuestro país escala 11 puestos respecto del anterior índice, fundamentalmente por el empuje que ha supuesto la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica
El texto conocido hoy en la COP27 supone pisar el acelerador hacia el infierno climático, según Greenpeace

En respuesta al último borrador de declaración final de la COP27, presentado hoy por la Presidencia egipcia, Yeb Saño, jefe de la delegación de Greenpeace Internacional, ha declarado: «A medida que se aceleran los impactos climáticos y la injusticia, se pierden vidas, medios de vida, culturas e incluso países enteros, el último borrador de declaración final de la Presidencia de la COP27 supone pisar el acelerador en la autopista hacia el infierno climático.
Greenpeace tacha a Europa de hipócrita en su papel frente a la emergencia climática

La ONG muestra datos alarmantes de cómo Europa está acabando con la biodiversidad en su propio territorio y pide que proteja la naturaleza y reduzca su huella ambiental en el planeta
La COP27 reprime la disidencia, ignora las voces de las personas afectadas y antepone los contaminadores a la justicia climática

Al comenzar la segunda semana de las conversaciones vitales sobre el cambio climático de la COP27, Greenpeace ha advertido que sólo se podrán recuperar la esperanza y el progreso si se quita el micrófono a los contaminadores y se entrega a las personas de las comunidades y países afectados.
Usuarios de Reciclos donan más de 80.000 euros a la investigación contra el cáncer de mama

Durante una semana, los más de 300.000 usuarios de RECICLOS han podido donar los puntos obtenidos al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas a la campaña “El rosa es más que un color”, que ha puesto en marcha la Asociación Española Contra el Cáncer.
Arranca en Menorca el 25 Congreso Español de Ornitología marcado por el declive de las Aves del Mundo

La mitad de las aves que viven en el mundo pierden población. De las 11.000 especies de aves en el mundo, 5.245 de estos taxones, un 49%, han experimentado un declive en su población según el informe El Estado de las Aves del Mundo publicado recientemente por BirdLife International. En este contexto internacional el próximo miércoles comienza el #CEO25 de SEO/BirdLife
Tres de cada cuatro españoles creen que invertir en transición ecológica aliviará el encarecimiento energético

Tres de cada cuatro españoles creen que invertir en transición ecológica aliviará el encarecimiento energético y ocho de cada diez ven crucial aumentar el peso de las renovables en el mix energético e incrementar las redes de distribución de electricidad; mientras que siete de cada diez apuestan por invertir en almacenamiento.
Europa demanda a España por la contaminación por nitratos

La Comisión Europea ha interpuesto una demanda contra el Estado español por la reiterada negligencia de los gobiernos español y autonómicos para dar cumplimiento a la normativa de protección de aguas por nitratos.