22 nuevas marcas de Aceite de Oliva Virgen Extra se suman al modelo Olivares Vivos

El modelo de agricultura Olivares Vivos ha demostrado ser el mejor aliado para los olivicultores, mejorando la rentabilidad de sus fincas y haciéndolo, además, de una forma realmente sostenible a partir de la recuperación de la biodiversidad. Desde hace unos meses, ha continuado su expansión por Andalucía y ha comenzado a salir de esta región, mediante el proyecto LIFE Olivares Vivos+ (2021-2026), el grupo operativo Cooperalive, de la Junta de Andalucía (con fondos FEADER), y la firma de Acuerdos de Custodia del Territorio con SEO/BirdLife. De este modo, 29 nuevas fincas han empezado a desarrollar el modelo Olivares Vivos y 22 nuevas marcas de aceite saldrán al mercado, en las próximas semanas, con este sello que las identifica como participantes en Olivares Vivos.

Vuelve “Fotogénicos por Naturaleza”, la VI edición del concurso de fotografía de agricultura ecológica de la Región de Murcia

En la imagen del concurso se muestran unos negativos de fotografía de las antiguas cámaras de fotos con frutas y verduras. Han querido rescatar la forma tradicional de revelado, así como la agricultura ecológica rescata la tradición, lo natural, lo de siempre. Se pretende subrayar el respeto por la tierra, por la biodiversidad, por la belleza de este hermoso planeta en el que vivimos y que nos permite alimentarnos cada día y que debemos dejar igual o mejor que nos lo han dejado nuestros antepasados.

WWF premiará el mejor documental de sensibilización ambiental del Festival SUNCINE

Un año más, WWF colabora con la 29ª edición de SUNCINE, el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente y entregará un premio en su Sección Miradas al mejor documental de sensibilización ambiental. Son 18 las cintas de temática variada que optan por este galardón, que reconoce las producciones que apuestan por el contenido de calidad sobre medio ambiente que genere conciencia, incite a la acción y refleje de manera especial el factor humano.

Ir al contenido