Gracias a la ciencia ciudadana se han caracterizado más de 2 toneladas de basuraleza

Más de 6.500 personas voluntarias participaron, entre el 3 y el 11 de diciembre, en la sexta edición de la campaña `1m2 por el campo, los bosques y el monte’ del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
Cómo impulsar la sostenibilidad en el sector Retail con la digitalización de los procesos de negocio

La huella de carbono es uno de los indicadores más importantes para las empresas que luchan contra el cambio climático y el calentamiento global. Este desafío afecta a todos los sectores, pero existe un grupo de empresas que está especialmente implicado: las compañías de Retail, tanto de venta en tiendas físicas como de ecommerce. “Las […]
22 nuevas marcas de Aceite de Oliva Virgen Extra se suman al modelo Olivares Vivos

El modelo de agricultura Olivares Vivos ha demostrado ser el mejor aliado para los olivicultores, mejorando la rentabilidad de sus fincas y haciéndolo, además, de una forma realmente sostenible a partir de la recuperación de la biodiversidad. Desde hace unos meses, ha continuado su expansión por Andalucía y ha comenzado a salir de esta región, mediante el proyecto LIFE Olivares Vivos+ (2021-2026), el grupo operativo Cooperalive, de la Junta de Andalucía (con fondos FEADER), y la firma de Acuerdos de Custodia del Territorio con SEO/BirdLife. De este modo, 29 nuevas fincas han empezado a desarrollar el modelo Olivares Vivos y 22 nuevas marcas de aceite saldrán al mercado, en las próximas semanas, con este sello que las identifica como participantes en Olivares Vivos.
Abogados y juristas ambientales apuntan las líneas de actuación para el presente y el futuro del ejercicio del derecho a un medio ambiente sano

En una jornada organizada conjuntamente por la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y SEO/BirdLife, en el marco del LIFE Guardianes de la Naturaleza, se debatió sobre el papel que juegan los distintos profesionales legales en la defensa del derecho ambiental, la innovación normativa y la formación.
Gomaespuma vuelve a escena para tirar a la basura los mitos del reciclaje

Tras 15 años fuera de las ondas, el mítico dúo cómico formado por Juan Luis Cano y Guillermo Fesser ha recreado sus famosos muñecos para hacernos reflexionar, desde el humor, sobre la mentalidad “de los noventa” de aquellos que siguen buscando excusas para no reciclar.
Usuarios de Reciclos donan más de 80.000 euros a la investigación contra el cáncer de mama

Durante una semana, los más de 300.000 usuarios de RECICLOS han podido donar los puntos obtenidos al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas a la campaña “El rosa es más que un color”, que ha puesto en marcha la Asociación Española Contra el Cáncer.
Nueva convocatoria del proyecto Libera para luchar contra la basuraleza en los entornos terrestres.

El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, presenta la sexta edición del ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre la basuraleza en estos entornos.
Glovo y Ecoembes se unen para fomentar el reciclaje de envases

La compañía ha creado una nueva línea de productos disponible en Glovo Store, el e-commerce donde cualquier restaurante puede adquirir envases sostenibles, que incluyen un código QR con consejos para reciclarlos correctamente
Vuelve “Fotogénicos por Naturaleza”, la VI edición del concurso de fotografía de agricultura ecológica de la Región de Murcia

En la imagen del concurso se muestran unos negativos de fotografía de las antiguas cámaras de fotos con frutas y verduras. Han querido rescatar la forma tradicional de revelado, así como la agricultura ecológica rescata la tradición, lo natural, lo de siempre. Se pretende subrayar el respeto por la tierra, por la biodiversidad, por la belleza de este hermoso planeta en el que vivimos y que nos permite alimentarnos cada día y que debemos dejar igual o mejor que nos lo han dejado nuestros antepasados.
WWF premiará el mejor documental de sensibilización ambiental del Festival SUNCINE

Un año más, WWF colabora con la 29ª edición de SUNCINE, el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente y entregará un premio en su Sección Miradas al mejor documental de sensibilización ambiental. Son 18 las cintas de temática variada que optan por este galardón, que reconoce las producciones que apuestan por el contenido de calidad sobre medio ambiente que genere conciencia, incite a la acción y refleje de manera especial el factor humano.