Greenpeace alerta que en España hay personas bebiendo agua en mal estado sin saberlo

Catorce millones de personas en el país se abastecen de agua subterránea, pero el 22 % de las masas de agua subterránea no dispone de sensores piezométricos que miden el nivel ni, en muchos casos, la calidad
El pastoreo en extensivo, aliado del bosque frente al cambio climático

El ganado en extensivo es una estrategia potente para disminuir la acumulación de biomasa combustible y conservar hábitats El LIFE Soria ForestAdapt, que estudia medidas de adaptación al cambio climático en las masas forestales, identifica el abandono como una amenaza La relación entre ganado en extensivo y resiliencia del bosque frente al cambio climático es […]
Casi la mitad de las reservas subterráneas de agua están en mal estado

Greenpeace ha presentado hoy, en rueda de prensa, el informe SOS ACUÍFEROS, una radiografía de las 804 masas de agua subterránea que tiene España, y da buena cuenta del problema creciente de nuestras reservas de agua.
Mañana termina el tercer año hidrológico más seco desde que hay registros

Mañana termina el año hidrológico 2021-2022 (1), y lo hace situándose como uno de los tres más secos de la serie histórica. Se cierra un año hidrológico marcado por olas de calor intensas y con precipitaciones que han sido un 25 % inferiores a la media. Las reservas de agua embalsada están al 32,5 %, las más bajas en los últimos 27 años.
Reunión en Cuenca de organizaciones ambientalista en defensa del tren

La Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible y Alianza por el Clima, plataformas de las que forma parte Ecologistas en Acción, organizan el próximo fin de semana un encuentro estatal en defensa del ferrocarril.
Greenpeace denuncia el “ECO tongo” de las etiquetas ambientales de la DGT

• La ONG exige que el Gobierno corrija y ponga al día las etiquetas de la DGT tal y como se comprometió en 2020 y no ceda a las presiones de la industria automovilística, que logró parar esa iniciativa
El turismo puede y debe ser más sostenible e inclusivo

Mañana se celebra el Día Mundial del Turismo y SEO/BirdLife recuerda la importancia del turismo de naturaleza como herramienta de desarrollo inclusivo. La organización apuesta claramente por iniciativas novedosas como Banoffee y Pancake impulsando el desarrollo de herramientas y materiales para enriquecer el acceso a la naturaleza a las personas sordas como la creación del nombre de 60 aves en lenguaje de signos.
El 92 % de las ayudas europeas para implementar Zonas de Bajas Emisiones se están usando

Greenpeace ha evaluado las ayudas europeas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. A través de «La Lupa Verde», el observatorio social y ambiental de Greenpeace para el Plan de Recuperación, se han analizado casi un centenar de proyectos de una veintena de ciudades, con un resultado positivo. Un 92 % de las inversiones analizadas contribuye positivamente a la descarbonización, mientras que solo un 3 % son consideradas contraproducentes o negativas en términos sociales y ambientales.
Cuatro municipios españoles consiguen la certificación Residuos Cero

Los municipios de El Boalo, Cerceda, Mataelpino en la Comunidad de Madrid y Torrelles de Llobregat en Cataluña se convierten en los primeros pueblos Certificados Residuo Cero de España con la acreditación de una estrella para el municipio madrileño y tres para el catalán
El Proyecto Libera presenta la sexta edición de ‘1m2 por las playas y los mares»

El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, presenta la sexta edición de ‘1m2 por las playas y los mares’, la campaña de movilización ciudadana para caracterizar y recoger la basuraleza de 289 puntos de España. El objetivo de esta iniciativa, que se organiza entre el 17 y 25 de septiembre, es conocer el […]