Dos organizaciones ambientalistas denuncian el plan hidrológico del Tinto, Odiel y Piedras por insostenible

Las organizaciones consideran que el plan rebasa las competencias transferidas a la Junta, estableciendo caudales ecológicos en el río Chanza, cuya competencia corresponde a la Confederación del Guadiana
Fundaciones denuncia irregularidades en los pagos de la PAC

Cuatro ONG de referencia en el sector medioambiental se unen tras detectar que determinados agricultores y ganaderos con sentencias penales en firme por graves incumplimientos de la normativa ambiental continúan percibiendo las ayudas de la PAC. Denuncian que se trata de un fraude sistémico en relación a fondos públicos debido a un laxo régimen de penalizaciones y una falta de coordinación administrativa
Un Olmo centenario en Pinoso no resiste la fuerza del viento

Ayer por la noche el Olmo de la Pedanía de las Encebras de Pinoso se rompe en dos al no resistir las fuertes rachas de viento que azotaron la zona.
Cerca de 400 municipios andaluces participan una campaña sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos.

La campaña ‘Dona Vida al Planeta’ arranca en Almería con el objetivo de concienciar hasta el próximo 20 de diciembre a toda la ciudadanía andaluza sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). En su cuarta edición, la campaña amplía aún más su presencia en toda Andalucía con puntos y rutas informativas en 381 municipios -161 más que en 2022-, incluyendo todas las localidades firmantes del Convenio Marco sobre reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que cuentan con más de 4.000 habitantes. En total, esto supone un alcance de 7,6 millones de personas, el 91,5 por ciento de la población andaluza.
Nueva convocatoria del proyecto Libera para recoger y analizar basuraleza en los montes
Cada año llegan a nuestros mares y océanos entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de residuos plásticos y el 80% son de origen terrestre. Una cifra que, sumada al abandono de residuos que sufren los espacios naturales, constituye un grave peligro para los ecosistemas. Conscientes de la importancia de desarrollar acciones que ayuden a prevenir y concienciar a la sociedad sobre el impacto de la basuraleza, LIBERA, el proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, lanza una nueva edición de la campaña ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ que tendrá lugar del 2 al 10 de diciembre.
Actuaciones para el Desarrollo Sostenible y Socioeconómico de Doñana

SEO/BirdLife ha entregado hoy sus aportaciones al documento para la participación pública del Marco de Actuaciones para el Desarrollo Sostenible y Socioeconómico de Doñana, que fue presentado el pasado 11 de octubre por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Miteco y la Junta de Andalucía.
Nice se convierte en el nuevo Socio de Emergencia de UNICEF

Nice, líder mundial en Soluciones para la Gestión del Hogar, refuerza su compromiso con el bienestar social y se convierte en Socio de Emergencia de UNICEF. A través de un acuerdo plurianual, Nice se compromete a ejecutar un plan de donaciones para los programas de UNICEF, con el objetivo de hacer frente a emergencias humanitarias, garantizando una ayuda rápida, coordinada y eficaz a los niños en zonas afectadas por conflictos y desastres naturales.
Organizaciones ambientalistas se reúnen hoy con Pedro Sánchez para reiterar la urgencia de acelerar la transición ecológica

Durante la reunión, le entregarán el documento “Un programa por la Tierra 2023”, que contiene más de 100 propuestas para que en la siguiente legislatura se ponga la naturaleza en el centro de las políticas, se aborden los problemas sociales y se sienten las bases de un futuro próspero y sostenible
Un valor equivalente al 60% del PIB mundial amenazado por la crisis mundial del agua, según WWF
La humanidad se enfrenta a un recrudecimiento de la crisis mundial del agua. Millones de personas no cuentan con acceso a agua potable y la población expuesta a la inseguridad alimentaria está aumentando. Por ello, en el Día Mundial de la Alimentación, WWF lanza un nuevo informe en el que, por primera vez, calcula el valor económico anual del agua y de los ecosistemas acuáticos que asciende a 58 billones de dólares, el equivalente al 60% del PIB mundial.
Un estudio pone de manifiesto la falta de reciclado real del PVC en la construcción por falta de recursos y rentabilidad
El 58% del PVC fabricado a nivel mundial va dirigido al sector de la construcción, principalmente en forma de tubos, canalizaciones, perfiles extruidos para carpinterías y láminas para imprimación o recubrimientos. De ahí que la mayor cantidad de residuos de este material producidos tanto de postconsumo como de procesos de instalación, los genere esta industria.