Entradas

La Región de Murcia renueva el convenio con Ecoembes para impulsar la recogida selectiva

La Región de Murcia y Ecoembes han renovado hoy, con la firma de un acuerdo marco, su colaboración para impulsar la recogida selectiva de los residuos de envases y su posterior reciclaje en la Región.

La renovación del acuerdo, que supone la prolongación del mismo durante un año, ha sido firmado entre Antonio Luego, consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia y Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, y servirá para que los ciudadanos de la Región de Murcia puedan seguir incrementando la aportación en los contenedores amarillos y azules que disponen en los municipios.

Entre los objetivos principales del convenio se encuentra la promoción de los sistemas de recogida selectiva de envases, la realización de campañas de información y sensibilización ambiental y el establecimiento de los mecanismos adecuados que garanticen el reciclado de los residuos.

Durante el proceso de recogida selectiva, los envases procedentes del contenedor amarillo son transportados a las plantas de selección, donde se clasifican por materiales para, posteriormente, ser entregados a recicladores que los convertirán en nueva materia prima con la que fabricar diferentes productos, como prendas textiles (forros polares), material de construcción (tuberías y moquetas), mobiliario urbano (bancos y bolardos) o nuevos envases, entre otros.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, celebró la renovación de la colaboración con Ecoembes, “lo que nos permitirá seguir avanzando en los procesos de recogida y tratamiento de residuos, fomentando la participación de las Entidades Locales en los Sistemas Integrados de Gestión y avanzando en la sensibilización y concienciación de la sociedad, quien sin duda debe ser nuestra gran aliada si queremos seguir avanzando en el cuidado del medio ambiente”.

“La renovación de este convenio supone seguir trabajando conjuntamente con el Gobierno de la Región de Murcia para impulsar el reciclaje de los envases, algo fundamental para el cuidado del medioambiente. Gracias a esta labor compartida que desde hace años llevamos realizando, hemos conseguido que el reciclaje a través de los contenedores amarillos y azules se convierta en un hábito consolidado entre la sociedad murciana, cada vez más sostenible y circular. Entre todos debemos seguir dando pasos para abandonar el antiguo modelo lineal de “usar y tirar” y avanzar hacia uno más circular, basado en las tres “R” – reducir, reutilizar y reciclar y sin duda, la colaboración del Gobierno y los municipios murcianos, reflejada en este convenio, es indispensable para poder hacerlo posible”, ha añadido Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.

Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio

España se moviliza para poner fin a la “basuraleza”, ¿y tú?

Con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente en Ecoactiva queremos recordarte que éste te reclama. El próximo 15 de junio tienes la oportunidad de salir a la calle y aportar tu granito de arena. Y es que llega la tercera edición de la campaña “1m2 por la naturaleza”. La iniciativa está coordinada por el proyecto LIBERA, fruto de las organizaciones medioambientales Ecoembes y SEO/Birdlife.

El objetivo de esta actividad es aunar esfuerzos para acabar con la basura que invade nuestra naturaleza. Además se pretende crear conciencia para que los ciudadanos vean de cerca los niveles de contaminación a los que hemos llegado, y comprendan la importancia de cuidar nuestra flora y fauna.

Cualquier ciudadano que quiera colaborar tan solo ha de inscribirse, hasta el 14 de junio, en uno de los puntos de recogida, repartidos por todo el territorio español. En la Provincia alicantina la actividad se iniciará a las 9.30h de la mañana, en la playa Carabassí de Elche.

Evolución favorable

Esta edición cuenta con unas expectativas de participación muy esperanzadoras. Por estas mismas fechas, y en comparación a la edición pasada, ya se han doblado el número de puntos de recogida. Es más, este 2019 disponen de 30 grupos de submarinistas y 2 barcos, uno para la zona del Mediterráneo y otro para la del Cantábrico. Nuestros mares y océanos también necesitan ayudan.

Lo cierto es que la campaña, desde que surgió, evoluciona positivamente. El año pasado se logró doblar la participación de la primera campaña “1m2 por la naturaleza”, con 11.000 voluntarios. Además, se establecieron 415 puntos de recogida en todo el país, y se recogieron 80 toneladas de basura. Entre estos residuos cobraban un gran protagonismo las colillas, toallitas húmedas y los plásticos.

En definitiva, desde Ecoactiva queremos animarte para que tú también te unas a la mayor movilización ciudadana contra la “basuraleza”.

 

La Fundación Caja de Ingenieros se vuelca con la recogida de plásticos en la playa de la Barceloneta

La iniciativa surge del programa de voluntariado Ocean Initiatives y consiste en recoger la basura marina

La Fundación Caja de Ingenieros se une al programa de voluntariado Ocean Initiatives, organizado por Surfrider España. El objetivo es llevar a cabo una limpieza organizada de las playas y océanos del país. De este modo promueven y, a la vez, participan en la protección del medio ambiente y mitigación del cambio climático.

Para ello, más de 100 socios y empleados se han dado cita en la de la playa de la Barceloneta. La Fundación Caja de Ingenieros, elemento clave de la Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Caja de Ingenieros, culmina así su primera aportación en el voluntariado.

          Empleados de Fundación Caja de Ingenieros tras recoger basura en la Barceloneta

Tras haber pasado la mañana recogiendo basura marina han conseguido recolectar e identificar más de 10 ítems diferentes. De todos ellos, los datos más significativos son los siguientes:

  • 5.353 colillas de cigarrillo
  • 1.593 fragmentos de plástico
  • 159 tapones de botellas
  • 87 pajitas o palillos
  • 82 bastoncillos de algodón
  • 65 latas
  • 45 fragmentos de poliestireno
  • 43 chapas de bebidas
  • 40 envases alimentarios
  • 29 fragmentos de vidrio

Esta experiencia ha servido para que los empleados de la Fundación Caja de Ingenieros vivan de cerca la enorme contaminación generada por el ser humano y tomen conciencia de ello. Pero, sobre todo, gracias a su iniciativa están ayudando a mitigar los efectos del cambio climático, promover la sostenibilidad, y, en definitiva, trabajar por la protección del medio ambiente.

Próximas actuaciones

Pero esto no es todo. Esta ha sido la primera experiencia en alianza con Surfrider, pero la Fundación Caja de Ingenieros dispone de un calendario anual provisto con numerosos eventos.

Su próxima actuación se realizará el 8 de junio en Valencia. También está previsto que visiten las playas de Alicante, Tarragona, Málaga y Palma de Mallorca, pasada la temporada de verano.

Desde Ecoactiva trabajamos activamente para que cada vez más empresas y organizaciones se esfuercen por actuar con respeto y compromiso con el medio ambiente. Por eso, nos complace ser la voz de cualquier actuación o colaboración cuyo objetivo común sea protegerlo y conservarlo.