Denuncian la opacidad y los impactos socioecológicos de la expansión de las compañías mineras en España

Amigos de la Tierra y el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) publican la investigación “El boom minero: patrones e impactos de la expansión de la industria extractiva en España”, en el que analizan la expansión de los proyectos mineros en el Estado, y sistematizan el modus operandi de las empresas, así como los impactos económicos, sociales y ambientales de estas actividades.
Urge revertir la desecación de las salinas de Cabo de Gata y establecer un plan de gestión a la altura de su importancia ambiental

La obstrucción del canal, que impide la llegada de agua de mar, es un problema que hay que solucionar cuanto antes. Cada día sin agua, retrasa de forma exponencial el tiempo necesario para restaurar la funcionalidad ecológica de las salinas y el regreso de las aves
Una aplicación del programa Copernicus ayudará al sector agrario a prevenir los impactos del cambio climático

El equipo LIFE AgriAdapt ha desarrollado una nueva aplicación para identificar cómo la crisis climática puede afectar a un cultivo, junto a la iniciativa de la Unión Europea para la Observación de la Tierra
El pastoreo en extensivo, aliado del bosque frente al cambio climático

El ganado en extensivo es una estrategia potente para disminuir la acumulación de biomasa combustible y conservar hábitats El LIFE Soria ForestAdapt, que estudia medidas de adaptación al cambio climático en las masas forestales, identifica el abandono como una amenaza La relación entre ganado en extensivo y resiliencia del bosque frente al cambio climático es […]
Llega el Día de las Aves, un fin de semana para disfrutar de la naturaleza en toda España

Bajo el lema “Disfruta y conoce las aves que te rodean”, el 1 y 2 de octubre SEO/BirdLife celebra el mayor encuentro dedicado a este grupo faunístico con actividades para todos los públicos El 1 y 2 de octubre SEO/BirdLife anima a la sociedad a celebrar el Día de las Aves, una cita anual para […]
El turismo puede y debe ser más sostenible e inclusivo

Mañana se celebra el Día Mundial del Turismo y SEO/BirdLife recuerda la importancia del turismo de naturaleza como herramienta de desarrollo inclusivo. La organización apuesta claramente por iniciativas novedosas como Banoffee y Pancake impulsando el desarrollo de herramientas y materiales para enriquecer el acceso a la naturaleza a las personas sordas como la creación del nombre de 60 aves en lenguaje de signos.
Murcia celebra el Día Euoropeo de la Agricultura Ecológica

La agricultura ecológica está de celebración porque toda Europa celebra su día el 23 de septiembre. Y desde el Caerm iniciamos una campaña para celebrar el Día Europeo de la Agricultura Ecológica: un establecimiento itinerante donde acercar el producto bio de la región a todos los curiosos que accedan a él.
Cuatro municipios españoles consiguen la certificación Residuos Cero

Los municipios de El Boalo, Cerceda, Mataelpino en la Comunidad de Madrid y Torrelles de Llobregat en Cataluña se convierten en los primeros pueblos Certificados Residuo Cero de España con la acreditación de una estrella para el municipio madrileño y tres para el catalán
Hugo Pérez Cabaleiro comprometido con la lucha contra la basuraleza en el Camino de Santiago

El influencer gallego se suma al proyecto pionero de concienciación medioambiental Camino del Reciclaje de Ecoembes que busca proteger el entorno natural de esta emblemática ruta realizando tres etapas del Camino Francés junto a su perra Roma.
El Proyecto Libera presenta la sexta edición de ‘1m2 por las playas y los mares»

El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, presenta la sexta edición de ‘1m2 por las playas y los mares’, la campaña de movilización ciudadana para caracterizar y recoger la basuraleza de 289 puntos de España. El objetivo de esta iniciativa, que se organiza entre el 17 y 25 de septiembre, es conocer el […]