La ilustración de Nuria Santamaría ganadora del II Concurso Ave del año 2025 de SEO/BirdLife

La ONG, dentro de su compromiso con la promoción y difusión de la conservación las aves y la biodiversidad, organizaba en el mes de marzo el II Concurso de Diseño de la Camiseta del Ave del Año para elegir la ilustración como material de difusión y apoyo para la conservación del ave elegida, este año, el treparriscos.  

El treparriscos es un ave ligada a las paredes rocosas de montaña. España es su límite occidental de distribución. Dado que su hábitat es bastante poco accesible y la especie es relativamente difícil de detectar, son muchas las incógnitas sobre su estado de conservación. En España, la población está muy fragmentada, encontrándose sus principales áreas de reproducción en dos subpoblaciones aisladas, en la cordillera Cantábrica y en Pirineos, y su población reproductora se ha estimado entre 1.200 y 1.800 individuos.  

 Más de 500 obras presentadas  

Al II Concurso de Diseño de la Camiseta del Ave del Año 2025 organizado por SEO/BirdLife se han presentado este año 522 diseños procedentes de España, México, Ecuador, Argentina, Venezuela, Portugal, Francia, Uruguay, Italia y Suiza, que se mostraron de forma anónima al jurado. De ellos se hizo una primera selección, valorando la calidad técnica y artística, así como el cumplimiento de las bases, resultando una lista de 143 propuestas. 

El Jurado valoró esos 143 diseños según criterios de impresión general, creatividad, fidelidad con la especie y calidad artística. Resultó una selección de 15 propuestas a valorar por todos los miembros del jurado con los mismos criterios .

Todas las obras se mostraron de forma anónima al jurado formado por Juan Varela, biólogo y artista de naturaleza, vicepresidente de SEO/BirdLife, junto con miembros del equipo de SEO/BirdLife.  

  Originalidad y creatividad  

El primer premio, dotado con 1.000 euros, ha sido para Nuria Santamaría, diseñadora gráfica de Girona. Cuando conoció que el Ave del Año era el treparriscos tuvo claro que quería destacar sus bonitas alas.

“Empecé haciendo bocetos para encontrar la posición en la que mejor lucieran. Finalmente, decidí representar un ala sola, dándole así todo el protagonismo. La posición elegida me recuerda a un abanico, el aire, el vuelo. La simplifiqué al máximo para capturar su esencia, pero sin perder los detalles ni el color que la hacen tan especial. Finalmente trabajé la ilustración en vectorial, una técnica que siempre funciona bien al imprimir camisetas», destaca Nuria Santamaria. 

Además, la diseñadora reconoce que “ha sido muy especial formar parte de este homenaje al treparriscos. Espero que iniciativas como esta nos acerquen un poco más a la belleza de las aves y a las ganas de cuidar la naturaleza”.

El concurso también contemplaba un accésit, dotado con unos prismáticos Azor 10×42 SEO que ha sido para Nageley Mikaela Mieles, diseñadora gráfica de Ecuador. El jurado ha reconocido la originalidad y la calidad del diseño presentado. La autora de la obra ha señalado que es una “apasionada de la ilustración y la escritura. Me inspiro en lo cotidiano para plasmar mi creatividad y sensibilidad en obras que transmitan mensajes con los que las personas puedan conectar”. 

Decisión del jurado 

El jurado del concurso ha considerado merecedor del premio ganador el diseño de Nuria Santamaría porque “la imagen resume muy bien varios conceptos. Por un lado, identifica claramente a la especie por una parte muy llamativa de su anatomía como es el ala y por otra concentra en una sola imagen ideas tan sugestivas como el vuelo, la vela de una embarcación o un abanico mostrando ligereza, fragilidad y energía”.  

Camiseta sostenible 

Confeccionada en algodón 100% orgánico certificado OCS (175 g/m²), destaca por su suavidad, calidad y compromiso con el medio ambiente. Es de manga corta, con cuello redondo en canalé 1×1 y cubrecosturas reforzada para mayor durabilidad. Lleva el logotipo de SEO/BirdLife y cuenta con etiqueta removible. Disponible en tallas de hombre y mujer (S a 2XL) y tallas infantiles (5/6 a 11/12). 

 

 

Comparte este artículo

Algunos productos ECOACTIVA

Ir al contenido