El 74% de la población no quiere volver a la contaminación

Una encuesta europea muestra que un 74 % de la ciudadanía española no quiere volver a los niveles de contaminación previos al confinamiento. Más del 80 % de las personas encuestadas apoyan medidas como la restricción de entrada de coches en las ciudades o un reparto del espacio público más favorable a viandantes, ciclistas y […]
Condenados dos cazadores por matar a un lobo en Ávila

El Juzgado de lo Penal nº 1 de Ávila condena a los dos cazadores que mataron un lobo en una cacería en esta provincia en 2015. Ha quedado demostrado que el pasado 29 de noviembre se mató un lobo de manera ilegal, una especie estrictamente protegida, en una montería en Ávila. También se ha demostrado […]
El traslado de la COP a 2021 no debería implicar inacción ante la emergencia climática

Greenpeace exige que el traslado de la COP a 2021 no implique la inacción ante la emergencia climática, más urgente que nunca En respuesta al anuncio oficial del traslado de la Cumbre Internacional del Clima (COP26) al 1-12 de noviembre de 2021 en Glasgow, Greenpeace entiende que es inevitable retrasar la reunión debido a la […]
La agricultura digital, segun Amigos de la Tierra, no es la solución a los problemas del campo en la UE

Los planes para reformar las políticas alimentarias y agrícolas, en particular la Política Agrícola Común (PAC), incluyen la digitalización como solución para una agricultura más respetuosa con el medio ambiente y los polinizadores. Sin embargo, un nuevo informe de Amigos de la Tierra Europa advierte que la agricultura digital, en lugar de beneficiar el clima […]
22 de mayo, Día Internacional de la Biodiversidad

Greenpeace alerta del grave deterioro de la biodiversidad y señala algunas de sus principales amenazas Un millón de especies se encuentran en peligro de extinción, una cifra sin precedentes La deforestación en zonas tropicales está relacionada con la transmisión de enfermedades como la generada por el covid 19 Naciones Unidas alerta que la principal causa […]
Detener la pérdida de biodiversidad es esencial para protegerse de futuras pandemias

Coincidiendo con el Día Mundial de la Diversidad Biológica, Ecologistas en Acción reclama a las administraciones que, en los planes que se están elaborando para superar la crisis sanitaria y económica provocada por la COVID-19, incorporen medidas que permitan detener la pérdida de biodiversidad. El 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la […]
Organizaciones ambientalistas valoran positivamente la aprobación del anteproyecto de Ley de Cambio Climaico

Una ley de cambio climático y transición energética ambiciosa debe ser un elemento clave para la reconstrucción social y económica tras la crisis sanitaria El objetivo de reducción de las emisiones de CO2 no está alineado con las recomendaciones científicas: debe elevarse al 55% en 2030 respecto a 1990 y alcanzar el cero neto en […]
WWF defiende una reconstrucción económica verde en España y Europa

La organización presenta un nuevo informe donde propone que la transición ecológica justa sea el núcleo de la estrategia económica tras la pandemia El debate sobre la reconstrucción económica se abre camino en España y Europa. El diseño de los primeros paquetes de estímulo público marcarán la senda del modelo económico y social. Ante este momento […]
Multitud de organizaciones exigen la agilización y facilitación de los trámites para aumentar el autocunsumo

Existen numerosos ayuntamientos españoles que imponen trabas absurdas para obstaculizar el derecho de los consumidores a producir, consumir, compartir, gestionar o vender su propia energía. La aprobación del Real Decreto 244/2019 supuso un gran paso hacia adelante, pero deja cuestiones pendientes de desarrollar y detalles que mejorar. En la Alianza por el Autoconsumo recibimos con […]
Advertencias en las desinfecciones con ozono en la lucha contra el Covid-19

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) alerta de que el uso de productos aún no evaluados como el ozono puede poner en riesgo la nueva fase de desescalada contra el coronavirus y advierte de que su empleo puede provocar desde lesiones respiratorias hasta daño ocular, entre otros efectos adversos. El uso de […]