Greenpeace pide regular la publicidad cárnica con un informe que desvela sus manipuladoras estrategias de marketing

l informe, que estudia la publicidad de seis países, entre ellos España, desvela siete formas para inducir al consumo del público, incluído el más vulnerable como la infancia y la adolescencia
España podría convertirse en la principal fuente de suministro de hidrógeno verde de Europa
La urgente necesidad de implementar soluciones que atajen la actual crisis climática hace más relevante que nunca actuar por el futuro del planeta. Algo que pasa por continuar impulsando la descarbonización de la economía, lo que solo será posible gracias al avance del proceso de electrificación y uso de las energías renovables, en lo que el hidrógeno juega un papel fundamental.
El lado oscuro de la fiesta del consumismo

Frente al bombardeo de mensajes que incitan a comprar compulsivamente en Black Friday, Greenpeace recuerda sus consecuencias climáticas, ambientales y sociales. La organización ecologista las ha recopilado bajo el nombre de Black Friday. Día negro para el planeta, donde incide en datos sobre el insostenible ritmo de consumo y cómo las corporaciones exprimen el planeta. Así como en las alternativas y demandas empresariales y gubernamentales para que el consumo sea sostenible.
Pretenden que el término basuraleza sea reconocido por la Real Academia Española

SEO/BirdLife y Ecoembes hacen un llamamiento para que se reconozca el término basuraleza. Desde el Proyecto LIBERA se trabaja para generar conocimiento sobre este grave problema ambiental, además de contribuir a su prevención.
El 28% de los directivos están preocupados por las consecuencias de las decisiones tomadas durante la pandemia

Un estudio reciente de QBE destaca que el aumento de responsabilidades y competencias ha tenido un impacto negativo para la mayoría de los directivos encuestados (86%), siendo el estrés el efecto más común (48%).
Fin COP26. Valoración de Greenpeace

Ante la próxima conclusión de la COP26 en Glasgow, y suponiendo que el texto publicado a las 18:10 no cambiará, Greenpeace considera que la decisión de la COP26 es sumisa, es débil y el objetivo de 1,5 ºC apenas está vivo, pero que se ha enviado una señal de que la era del carbón está terminando. Y eso es importante.
El Mar Menor, Afganistán, el recibo de la luz, la ampliación del Prat, Glasgow y nosotros

Editorial publicado en el último número de Aves y naturaleza, firmado por Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdL El verano que dejamos atrás ha tenido sucesos poco comunes. Llegaban noticias lejanas que creemos que no nos afectan: olas de calor en Canadá, Groenlandia fundiendo hielo y lanzando toneladas de agua dulce al mar, y territorios […]
La creciente emergencia climática está abocando a nuestro planeta a las llamas

El cambio climático está modificando la forma en la que arde el territorio a escala global. La combinación de olas de calor prolongadas, sequías acumuladas y baja humedad, unida a una vegetación muy seca y bosques decaídos, está generando incendios excepcionales en zonas libres de incendios hasta ahora, como la región ártica. Además, eventos extremos y de una virulencia nunca antes vista están sucediendo cada vez con más frecuencia, en el arco mediterráneo, Europa central, Australia, Chile, California, Indonesia o la Amazonia. A escala mundial, la cifra de muertes por incendios se ha incrementado un 276 % en los últimos años. También se han alargado los periodos de riesgo a nivel global.
Solo una ambiciosa política de prevención puede evitar incendios devastadores como el de Sierra Bermeja

Solo una ambiciosa política de prevención puede evitar incendios devastadores como el de Sierra Bermeja
BENEFICIOS DE LA DEPRESIÓN AISLADA EN NIVELES ALTOS O GOTA FRÍA

es incalificable que ningún medio haya informado de los importantes beneficios que, la reciente “dana o gota fría”, ha contribuido a la escasa reserva hídrica, la agricultura, a la flora, la fauna, a la atmósfera y por consiguiente a todos nosotros. Posiblemente todavía nos lo cuenten, pero cuando eso llegue las noticias serán otras e igual no encajan en la parrilla.