Greenpeace denuncia malas prácticas en la implantación de renovables.

El informe identifica 18 casos paradigmáticos de malas prácticas que favorecen la actual tensión social y 7 casos de buenas prácticas La organización pide al Gobierno derogar la “tramitación ambiental express” y una zonificación ambiental que preserve las zonas de alta sensibilidad ambiental y priorice las degradadas Greenpeace publica hoy el informe Renovables respetuosas con […]
WWF solicita un Tratado Global vinculante para luchar contra la amenaza de los plásticos

El equipo de WWF ha recorrido durante el fin de semana algunos de los puntos de Galicia más afectados por el vertido de pellets plásticos. Esto les ha permitido estar en contacto directo con los equipos de personas voluntarias que han colaborado recogiendo los pellets y comprobar de cerca los impactos de su llegada, así […]
Demanda penal a la naviera Toconao por el vertido de pellets en la costa gallega

Ecologistas en Acción acaba de presentar este martes en el Juzgado de Noia (A Coruña) una demanda penal contra la empresa armadora propietaria del buque portacontenedores Toconao, con bandera de Liberia, así como contra su capitán. La acción judicial, realizada junto con Plademar Muros-Noia, atribuye a la empresa un presunto delito contra el medioambiente y […]
El CAECV colaborará con Agricultura y Medio Ambiente para recuperar zonas despobladas.

El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), entidad encargada del control, certificación, representación y defensa de los productos ecológicos, se ha reunido con representantes de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Por parte de la Conselleria de Agricultura ha participado […]
Convenio para la custodia del territorio en el arroyo de El Partido en Almonte, Doñana

Se trata de unas 3.000 hectáreas de un gran valor natural situadas parcialmente en el Espacio Natural de Doñana, con presencia de fauna y flora de interés para la conservación, y con gran potencial para incrementar su función como corredor ecológico. SEO/BirdLife mantiene suscritos 85 acuerdos de custodia del territorio, que suponen la gestión de […]
Organizaciones ambientalistas califican de innecesaria, despilfarradora y contraproducente la ampliación del Puerto de Valencia.

El Consejo de Ministros lleva a aprobación más de 660 millones de euros públicos para duplicar la capacidad de contenedores «a la carta» para la multinacional MSC. La declaración de impacto ambiental tiene más de 15 años, cuando la Ley de Evaluación fija una caducidad de tres años, y el proyecto ha sufrido numerosas modificaciones […]
UICN y SEO/BirdLife impulsan el proceso para identificar Áreas Clave para la Biodiversidad en España

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y SEO/BirdLife han congregado a expertos científicos, representantes de sociedades científicas, universidades, administraciones y ONG. El propósito del evento ha sido dar inicio a un extenso proceso que llevará a la identificación, delimitación y designación de Áreas Clave para la Biodiversidad (Key Biodiversity Areas, KBA) […]
Greenpeace regala por navidad kits de medición de nitratos a varios ministros para que evalúen la calidad del agua en sus vacaciones

La contaminación del agua por nitratos es un gravísimo problema que afecta muy en particular a las reservas de agua estratégicas para el futuro: el agua subterránea Entre 2016 y 2021, más de 1.000 pueblos se han visto privados de agua debido a la contaminación por nitratos Te cantaríamos algo del tipo ‘beben y beben […]
La COP28 marca el inicio del fin de la era de los combustibles fósiles

Para Greenpeace es la hora de la verdad y pide llevar a la práctica este acuerdo, acelerando de forma sostenible las soluciones realmente disponibles: renovables, eficiencia y suficiencia Es imprescindible cerrar las puertas a las falsas soluciones que harán más difícil y costoso evitar el calentamiento de 1,5 ºC En respuesta a la declaración final […]
SEO/BirdLife pide a los ayuntamientos que abandonen la “carrera” de la iluminación navideña

Los espectáculos de luces están aumentando en una “carrera” en la que no se está considerando el impacto que tienen sobre la biodiversidad. Actualmente hay una gran variedad de eventos navideños que tienen como protagonista la luz artificial y que además van acompañados de recursos sonoros con consecuencias que afectan al medio ambiente.