En la COP27 se puede conseguir un futuro seguro y justo para todas las personas

La cuestión central en esta próxima 27ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) es si los gobiernos más ricos e históricamente más contaminantes van a pagar por las pérdidas y daños causados por el cambio climático. Tras las últimas negociaciones, Greenpeace considera que se puede avanzar mucho más hacia la justicia y el apoyo que merecen los países más afectados por los desastres climáticos pasados, presentes y futuros. La crisis climática podría resolverse con ciencia, solidaridad y responsabilidad, mediante compromisos económicos reales para conseguir un futuro limpio, seguro y justo para todo el mundo.
Nueva convocatoria del proyecto Libera para luchar contra la basuraleza en los entornos terrestres.

El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, presenta la sexta edición del ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre la basuraleza en estos entornos.
El fútbol español comprometido con el reciclaje de envases

Los estadios de 24 clubes de fútbol españoles colaboran con Ecoembes para reciclar los envases de plástico, latas y briks y papel y cartón que se generan en sus instalaciones, gracias a las más de 3.000 papeleras y contenedores instalados en sus recintos.
Bruselas alerta a España en su lucha contra los plásticos de un solo uso

Organizaciones ambientales lamentan la influencia de la industria, que a través de una intensa labor de presión en Bruselas, ha conseguido que desde la Dirección General de Industria y Emprendimiento de la Comisión Europea (CE) se recomiende al Gobierno de España rebajar los puntos más ambiciosos del Real Decreto de Envases que está pendiente de aprobación antes de finales de año.
Cuatro municipios españoles consiguen la certificación Residuos Cero

Los municipios de El Boalo, Cerceda, Mataelpino en la Comunidad de Madrid y Torrelles de Llobregat en Cataluña se convierten en los primeros pueblos Certificados Residuo Cero de España con la acreditación de una estrella para el municipio madrileño y tres para el catalán
Hugo Pérez Cabaleiro comprometido con la lucha contra la basuraleza en el Camino de Santiago

El influencer gallego se suma al proyecto pionero de concienciación medioambiental Camino del Reciclaje de Ecoembes que busca proteger el entorno natural de esta emblemática ruta realizando tres etapas del Camino Francés junto a su perra Roma.
El Proyecto Libera presenta la sexta edición de ‘1m2 por las playas y los mares»

El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, presenta la sexta edición de ‘1m2 por las playas y los mares’, la campaña de movilización ciudadana para caracterizar y recoger la basuraleza de 289 puntos de España. El objetivo de esta iniciativa, que se organiza entre el 17 y 25 de septiembre, es conocer el […]
Medidas para prevenir la contaminación del río Jarama en Coslada

3,5 toneladas de residuos higiénicos, fundamentalmente toallitas húmedas, es la cifra que voluntarios y voluntarias han retirado de la ribera del río Jarama dentro del marco del proyecto LIMPIA RÍOS SALVA OCÉANOS (LRSO) de Biotherm y Fundación Ecoalf con la colaboración del Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
Comienzan las negociaciones de la ONU para decidir el futuro de los océanos

Las negociaciones finales para un Tratado Global de los Océanos comienzan hoy y se extenderán hasta el 26 de agosto en la sede central de las Naciones Unidas. El resultado de la reunión determinará el destino de los océanos para las generaciones futuras. 49 países se han comprometido a entregar un Tratado ambicioso en 2022, entre ellos España. Estos compromisos ahora deben hacerse realidad.
Las personas mayores son más receptivas en la separación de residuos para su posterior reciclaje

Las personas mayores son unas de las más comprometidas con el cuidado del medioambiente en nuestro país. De hecho, muchas de ellas aplican la economía circular -reducir, reutilizar y reciclar- de forma innata en su día a día. Por eso, cada vez son más las acciones que buscan que los mayores se conviertan en abanderados de la protección del entorno natural. Una de ellas es ‘Terceros en edad, primeros en reciclar’, una iniciativa desarrollada por Ecoembes para enseñar a los ‘abuelos y abuelas’ los beneficios del reciclaje y, de esta forma, se conviertan en embajadores de este hábito.