El Parlamento y el Consejo europeos acuerdan mejorar la calidad del aire que se respira en Europa

La Directiva de Calidad del Aire es la norma básica por la que se rigen las legislaciones estatales en materia de calidad del aire. La norma que marca los objetivos de calidad del aire de contaminantes atmosféricos —como dióxido de nitrógeno (NO2), partículas en suspensión (PM10 y PM2,5) y ozono— es de 2008. En 2021, […]
Ecoembes refuerza su compromiso con la economía circular más allá del reciclaje

La organización presentó ayer las grandes líneas de su nuevo plan estratégico 2024-2026 con visión 2030 en “Circularity Day”. Un evento con el que, además, ha querido abordar las oportunidades que ofrece la economía circular, a partir de las historias y experiencias de destacados profesionales españoles de distintos sectores, que son referentes a nivel internacional. […]
Nuevos datos reafirman la catástrofre ecológica que sufre Doñana

La ONG ambiental advierte además de que es inadmisible que continúen los trámites administrativos para la reapertura de la mina de Aznalcóllar, mientras se trata de reconducir el modelo socioeconómico de Doñana hacia criterios de sostenibilidad. La información científica recogida en la memoria anual de seguimiento correspondiente al año 2023 elaborada por la Estación Biológica […]
Global Nature presenta el primer informe sobre zonas húmedas y sus amenazas

España se sitúa como el tercer país del mundo en número de humedales de importancia internacional, pero no tiene una cartografía digital actualizada que permita conocer su ubicación y estado Este año el Día Mundial de los humedales, que se celebra el 2 de febrero, reivindica su relación con el “bienestar humano» Los humedales están […]
SEO/BirdLife pone en marcha el Observatorio de la Contaminación Difusa

La ONG pretende con este nuevo observatorio obtener información científica mantenida en el tiempo sobre la contaminación en la naturaleza Se entiende como contaminación difusa la que procede de una fuente no puntual que abarca amplias superficies y cuyo control y detección suele ser muy difícil, por lo que se precisa la puesta en marcha de un proyecto que permita obtener información científica mantenida en el tiempo.
Ecoactiva colabora con el Proyecto Life SeaBild

La Obra Natural de publiactiva apoya activamente la comunicación del Proyecto con divulgación y merchandising resposable bonificado. Un proyecto en el que se trabaja para ampliar el conocimiento, concienciar a la población y evaluar el impacto que tienen las basuras marinas, y en especial los plásticos, sobre las poblaciones de aves pelágicas y costeras. Entre […]
Organizaciones ecologistas demandan adoptar este año una moratoria de la minería submarina

En julio de 2024, los Estados comenzarán a debatir en Jamaica los mecanismos legales para poner freno a esta industria especulativa antes de que empiece a destruir los fondos marinos. Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, junto con la coalición internacional Deep Sea Conservation Coalition, se han dirigido a la […]
Greenpeace denuncia malas prácticas en la implantación de renovables.

El informe identifica 18 casos paradigmáticos de malas prácticas que favorecen la actual tensión social y 7 casos de buenas prácticas La organización pide al Gobierno derogar la “tramitación ambiental express” y una zonificación ambiental que preserve las zonas de alta sensibilidad ambiental y priorice las degradadas Greenpeace publica hoy el informe Renovables respetuosas con […]
El Proyecto Libera se suma a la recogida de «pellets»

Desde el Proyecto LIBERA están ofreciendo su colaboración a las administraciones de Galicia, Asturias y Cantabria, aportando su ayuda con formaciones, materiales y apoyo en las recogidas con voluntarios como las organizadas en Asturias el pasado fin de semana. Con el objetivo de informar de la manera más completa posible a los participantes en la […]
WWF solicita un Tratado Global vinculante para luchar contra la amenaza de los plásticos

El equipo de WWF ha recorrido durante el fin de semana algunos de los puntos de Galicia más afectados por el vertido de pellets plásticos. Esto les ha permitido estar en contacto directo con los equipos de personas voluntarias que han colaborado recogiendo los pellets y comprobar de cerca los impactos de su llegada, así […]