Biocultura vuelve a Bilbao en octubre

BioCultura Bilbao, Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, vuelve a Bilbao Exhibition Centre del 6 al 8 de octubre bajo el lema Abre los ojos a lo ecológico. Durante las tres jornadas, 130 empresas eco-responsables y sostenibles participarán en la convocatoria, que además desarrollará un amplio programa de actividades lúdicas.

El cuidado del medioambiente marca la agenda de 2.200 profesores

La preocupación por el cambio climático y otros fenómenos ambientales no ha dejado de crecer entre la población española en los últimos años, siendo cada vez más las personas que, además de declararse alarmadas por la situación de emergencia climática, emprenden acciones para ayudar a mitigarla. Entre ese grupo de población cada vez más numeroso, se encuentran miles de docentes de todo el país que, año tras año, comienzan el curso escolar yendo más allá de sus obligaciones y llevando a sus aulas una mirada ambiental de la mano de proyectos como Naturaliza.

El incendio de Tenerife afecta a 39 especies de aves y una docena de espacios protegidos

Las llamas se iniciaron el 15 de agosto y han afectado al Paisaje Protegido Siete Lomas, Paisaje Protegido Las Lagunetas, Reserva Natural Especial Las Palomas, Paisaje Protegido La Resbala, Reserva Natural Integral Pinoleris, Parque Natural Corona Forestal y Parque Nacional El Teide. Además, algunos de esos espacios, en parte o en su totalidad integran la red Natura 2000.

Un lince ibérico muere a manos de furtivos cada semana, según WWF

Cada semana, al menos un lince ibérico muere tiroteado, envenenado o víctima de cepos ilegales, un goteo incesante que amenaza con dinamitar los esfuerzos para recuperar la especie, ha alertado hoy WWF. Según un análisis realizado en el marco del proyecto LIFE SWiPE, la ONG conservacionista estima que 68 linces murieron en 2021 a manos de furtivos, un 5% de la población total.

WWF analiza el impacto medioambiental del incendio de Tenerife una semana después de su inicio

Una semana después del inicio del incendio forestal de Arafo-Candelaria, en Tenerife, el fuego ha quemado ya cerca de 15 000 hectáreas en un perímetro de 90 kilómetros y ha desplazado a más de 12 200 personas de distintos municipios. Ante este terrible acontecimiento, WWF España continúa solidarizándose con la población afectada y envía todo su apoyo a quienes están trabajando sin descanso en las labores de control y extinción del peor incendio de los últimos 40 años en Tenerife.

Nuevo Reglamento europeo de reciclaje y reutilización de pilas y baterías y sus residuos

El Consejo Europeo ha aprobado un nuevo Reglamento que refuerza la sostenibilidad y circularidad en todo el proceso de fabricación, gestión y reciclado de las pilas y baterías y sus residuos: las baterías, por ejemplo, tendrán que ser fabricadas con un mínimo de materiales reciclados. Ecolec Baterías valora positivamente esta nueva normativa con la que se regulará a partir de ahora todo el ciclo de vida de las pilas y las baterías, desde el diseño hasta el tratamiento.

Ecoembes desmonta las fake news del reciclaje

Todo se mezcla en el camión, reciclar quita puestos de empleo, el reciclaje no sirve para nada… algunas creencias sobre el reciclaje y su proceso siguen presentes en la sociedad española. Ecoembes muestra qué hay de cierto y qué de erróneo en cada uno de ellos
 

Ir al contenido