La Marcha a Glasgow por el Clima alcanza su ecuador

Tras 15 días caminando sin descanso, la Marcha a Glasgow por el Clima ha completado la mitad de su recorrido de más de 1.000 kilómetros. El grupo caminará a pie 29 etapas de una media de 35 kilómetros diarios hasta llegar a Glasgow, donde se celebrará la próxima COP26.
La empresa de producción ecológica Riet Vell celebra su vigésimo aniversario

La empresa de producción ecológica Riet Vell, fundada por SEO/BirdLife en el año 2001 para cultivar arroz orgánico en el delta del Ebro y restaurar y conservar hábitats y especies acuáticas, celebra su vigésimo aniversario
Aprobada la Declaración de Kunming en la COP15

Los ministros de gobierno reunidos en la Conferencia de la ONU sobre biodiversidad (COP15) adoptaron hoy la Declaración de Kunming. WWF muestra su satisfacción porque esta Declaración reconoce que el objetivo del Marco Mundial de Biodiversidad debe ser revertir la pérdida de biodiversidad para 2030. Para la organización, asegurar y mantener un compromiso político de alto nivel para revertir dicha pérdida de biodiversidad en esta década es un primer paso fundamental para abordar la actual crisis de la naturaleza.
Banco Sabadell y Mastercard se comprometen a plantar 100.000 árboles

Banco Sabadell, comprometido con una economía más sostenible y con la mejora del planeta, anuncia que se une al proyecto global Priceless Planet Coalition de Mastercard con el objetivo de plantar 100.000 árboles hasta 2025. Es el primer banco en España que se une a este proyecto de Mastercard.
Greenpeace reclama a los líderes mundiales reunidos en Madrid acciones valientes para la protección de los océanos

Activistas de Greenpeace han circulado en bicicleta con remolques-pancarta, acompañando a los coches oficiales de los representantes políticos a su llegada al Museo Arqueológico Nacional, donde se citan hoy para conmemorar la firma del Protocolo de Madrid el 4 de octubre de 1991, hito histórico en la protección de la Antártida. En las pancartas, los representantes políticos podían leer en castellano y en inglés: “Dejad las excusas y salvad los océanos ya” o “¡Necesitamos nuestros océanos y nuestros océanos os necesitan, actuad ya!” junto a imágenes de la Antártida y su biodiversidad.
El Proyecto libera recoge más de seis toneladas de basura en las costas españolas

El Proyecto libera recoge más de seis toneladas de basura en las costas españolas
Miles de personas se unen al grito: «Gobierne quien gobierne, el clima se defiende»

Al grito de “Gobierne quien gobierne, el clima se defiende”, el movimiento ha realizado concentraciones, marchas y manifestaciones en 24 municipios de 12 Comunidades Autónomas: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y Valencia. En el caso de Madrid, la manifestación ha concluido frente al Tribunal Supremo, donde se ha leído el manifiesto final.
El Tribunal Supremo da la razón a las organizaciones ambientalistas en el Juicio por el Clima

El Tribunal Supremo da la razón a las organizaciones ambientalistas en el Juicio por el Clima
Día Internacional de la Madre Tierra, 22 de abril

¿Cómo y cuándo surge el Día Internacional de la Madre Tierra? En 1970, cerca de veinte mil personas decidieron salir a las calles en todo Estados Unidos para crear conciencia acerca del impacto que las actividades humanas provocan sobre el medio ambiente. Desde entonces, más de 1.000 millones de ciudadanos en 190 países participan en […]
5 razones para reciclar

Hoy en día recibimos infinidad de noticias. En éstas se esconden estilos de vida, consejos, reflexiones, o simplemente exponen una la realidad. Unas nos resultan interesantes otras, en cambio, un tanto aburridas o absurdas. En ésta encontrarás 5 razones por las que debes reciclar. NACES Y MUERES EN CONTACTO CON LA NATURALEZA Desde el primer […]