Excepcionalmente débil el primer borrador del texto de Glasgow

El primer borrador de texto de la declaración final de Glasgow no contiene ninguna mención a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, en contra de las indicaciones de los expertos
La creciente emergencia climática está abocando a nuestro planeta a las llamas

El cambio climático está modificando la forma en la que arde el territorio a escala global. La combinación de olas de calor prolongadas, sequías acumuladas y baja humedad, unida a una vegetación muy seca y bosques decaídos, está generando incendios excepcionales en zonas libres de incendios hasta ahora, como la región ártica. Además, eventos extremos y de una virulencia nunca antes vista están sucediendo cada vez con más frecuencia, en el arco mediterráneo, Europa central, Australia, Chile, California, Indonesia o la Amazonia. A escala mundial, la cifra de muertes por incendios se ha incrementado un 276 % en los últimos años. También se han alargado los periodos de riesgo a nivel global.
Catorce organizaciones defensoras de la movilidad sostenible reclaman una nueva hoja de ruta para la política ferroviaria en España

Catorce entidades del mundo ecologista, sindical y defensoras de la movilidad sostenible reclaman una nueva hoja de ruta para la política ferroviaria en España
WWF celebra el anuncio de la Declaración de los Líderes de Glasgow sobre los Bosques y el Uso de la Tierra

Más de 100 líderes mundiales han reafirmado en la COP26 sus compromisos para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030, a través de la ‘Declaración de los líderes de Glasgow sobre bosques y uso del suelo’.
La primera burbuja de aire purificadora del mundo en la COP26

Rhinomer traslada a Glasgow y la COP26 su ‘Air Bubble’, la primera burbuja de aire purificadora del mundo
El problema generalizado de los microplásticos en los ríos con posibles soluciones

Asociación Hombre y Territorio (HyT) y Proyecto LIBERA activan varias acciones de seguimiento de microplásticos en distintos ríos de la Península
Las enfermedades tropicales ponen en jaque el bienestar de la Europa más avanzada

• El progresivo aumento de las temperaturas está provocando una escalada hacia el hemisferio Norte de determinados vectores transmisores de enfermedades históricamente vinculadas a los climas tropicales.
Así viven los animales en la macrogranja más contaminante de España

Greenpeace accede a una de las mayores explotaciones de cerdos del país y documenta graves escenas de animales desatendidos y falta de higiene
Más de 15000 persona llenaron las calles de Madrid en rechazo al actual modelo energético

182 plataformas y colectivos y más de 15000 personas, abarrotan la Puerta del Sol manifestándose a favor de un modelo distribuido y justo, que no se limite a reemplazar los combustibles fósiles por fuentes renovables a gran escala, sino que democratice la energía y reduzca su impacto ambiental y social.
El escándalo del robo del agua en España

Una investigación de WWF, realizada durante más de un año, revela el saqueo del agua en cuatro de los acuíferos más importantes y sobreexplotados de España que afectan a valiosos espacios naturales: Daimiel, Doñana, Mar Menor y acuíferos de Los Arenales.