Organizaciones ecologistas exigen a las candidaturas municipales y autonómicas el compromiso con el cuidado de las personas y el medio ambiente

Las cinco principales organizaciones ecologistas exigen a las candidaturas municipales y autonómicas el compromiso con el cuidado de las personas y el medio ambiente
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF identifican en el documento ‘Yo apoyo la casa común’ ocho casos que muestran el nulo interés y cuidado por la salud del planeta y plantean desarrollos alternativos

Un litigio climático llega por primera vez al Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Las KlimaSeniorinnen hacen hoy historia en Estrasburgo (Francia): el caso del grupo de maś de 2.000 mujeres suizas mayores de 65 años que iniciaron en 2016 un litigio contra el Gobierno de su país para denunciar su inacción ante el cambio climático será el primer litigio climático que se escucha en audiencia pública ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). El caso (Verein KlimaSeniorinnen Schweiz and Others v. Switzerland, Application no. 53600/20) sentará un precedente para los 46 estados del Consejo de Europa y resolverá si un país como Suiza debe reducir su emisión de gases de efecto invernadero y en qué medida para proteger los derechos humanos.

Alerta agua: un recurso cada vez más escaso y disputado

En España, que ha entrado oficialmente en escenario de sequía meteorológica de larga duración, tendremos cada vez menos agua. De no cambiar la tendencia actual, el regadío intensivo e industrial amenazará el abastecimiento y los ecosistemas

El camino hacia una sociedad sostenible comienza con tus acciones
 

Los bosques son una fuente de vida para el planeta; regulan el clima y purifican el aire y el agua, encargándose de absorber alrededor del 30% del CO2 emitido por la actividad humana. Además, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se estima que los bosques son el hogar del 80% de la biodiversidad terrestre del mundo.

Greenpeace cierra desde primera hora el Ministerio de Agricultura para exigir el fin de las macrogranjas

Más de una veintena de activistas de Greenpeace han cerrado a primera hora de esta mañana todos los accesos de entrada y salida del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Atocha, Madrid. La organización lleva años pidiendo el fin de las macrogranjas por el grave problema que, entre otros muchos, supone para la contaminación de las aguas, pero el ministro supedita la calidad de ese bien vital a los intereses económicos de unos pocos. La gravedad del problema ha llevado a la organización a tomar esta decisión, ya que garantizar el agua limpia es, y debe ser, prioridad de cualquier gobierno.

Ir al contenido