La Región de Murcia, finalista en los Premios de Agricultura Ecológica de la UE

La Región ha sido reconocida como finalista en los prestigiosos Premios de Agricultura Ecológica de la Unión Europea. Competirá en la categoría de «Mejor Región Orgánica» junto al condado de Võru, en Estonia, y la región alemana de Bamberger.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, expresó su entusiasmo ante esta nominación: “Con esta candidatura, queríamos mostrar a Europa el arduo trabajo de nuestros agricultores y ganaderos, quienes cultivan la tierra con responsabilidad y dedicación. Ser seleccionados como finalistas es un logro significativo que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad”.

Rubira recordó que el primer producto ecológico certificado en España fue el Arroz de Calasparra, en 1986, marcando un hito en la historia de la agricultura ecológica del país. “Esta Denominación de Origen Protegida sigue siendo un sinónimo de calidad y sabor excepcionales”, añadió.

Además, la consejera destacó que más del 30% de la superficie cultivable en la Región de Murcia se dedica a la agricultura ecológica, superando el objetivo del 25% establecido por la Unión Europea para 2030. “Contamos con más de 4.800 productores que gestionan 117.000 hectáreas dedicadas a cítricos, frutos secos y viñedos, cultivando de manera respetuosa con el medio ambiente. Esto no solo beneficia el planeta, sino que también permite a nuestros agricultores diferenciar sus productos en los mercados nacional e internacional”, subrayó.

La ceremonia oficial de entrega de premios se celebrará en Bruselas el próximo 23 de septiembre, como parte de una serie de eventos que conmemoran el Día Orgánico de la UE.

Sara Rubira también agradeció al Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM) por su invaluable apoyo a los agricultores. “Su labor ha sido fundamental en la promoción de los cultivos ecológicos. Durante 25 años han certificado estos cultivos bajo un sistema de gran prestigio en toda Europa”, afirmó.

Apoyo a la Agricultura Ecológica

En cuanto a las ayudas económicas, la consejera anunció que los presupuestos de 2025 prevén una asignación de 20 millones de euros para el mantenimiento de la agricultura ecológica, beneficiando a 3.479 agricultores. Esta iniciativa forma parte de una nueva convocatoria que destina un total de 79,2 millones de euros para los próximos cuatro años, reforzada con 9 millones de euros de fondos propios de la Comunidad. Este plan fue firmado por las organizaciones agrarias COAG, ASAJA y UPA junto al presidente regional, Fernando López Miras, en marzo de 2024.

La Región de Murcia continúa avanzando en su compromiso con la agricultura ecológica, consolidándose como un referente en prácticas sostenibles a nivel europeo.

Comparte este artículo

Algunos productos ECOACTIVA

Ir al contenido