Entrevista a Juan Valero, "Se puede cambiar las condiciones a mejor de los territorios, creando una economía real, sostenible y progresiva"
Juan Valero es fundador de Maderas Nobles, pero ante todo un enamorado de la Naturaleza, comprometido con actuaciones en favor del medioambiente desde joven, ha creado iniciativas como el Camino de las Ardillas, junto con la Fundación +árboles en la que recorriendo la Península Ibérica promueven plantaciones de árboles dentro de otras acciones integrales.
En la Feria de innovaciones y patentes Alemana de Núremberg ha sido galardonado con el premio más importante del certamen, el Premio Excepcional Copa IFIA (Federación Internacional de Asociaciones de Inventores). Además de otros reconocimientos como la medalla de oro a las tres invenciones y el cuarto lugar en el concurso mundial de patentes verdes.
Juan nos habla de la necesidad imperiosa de un cambio de actitud en la sociedad española, de la importancia de la aplicación de las invenciones verdes, de sus inquietudes, opiniones y valoraciones con las que desde aquí rendimos reconocimiento a este inventor verde que lucha, protege y ama nuestro entorno.
- Tres han sido los inventos galardonados en Feria Internacional de Ideas Inventos y Nuevos Productos (IENA 2013) ¿En qué consisten cada uno de ellos?
.. De modo resumido consiste en:
-Cortafuegos verdes o Greenfirebreak: Consiste en la creación de un sistema de cortafuegos forestal que logra contener y extinguir los incendios forestales.
-Fuentes de Iberia y del Mediterráneo o TreeTorrent: Se trata de un sistema y método de aprovechamiento de aguas provenientes de escorrentía, que logra crear fuentes permanentes donde antes no había, permitiendo con ello el surgimiento de vergeles, bosques y microhumedales.
-Green Modulus: Sistema que restaura y mitiga perjuicios ambientales derivados del emplazamiento y uso de infraestructuras de ingeniería civil, mediante el tratamiento de las aguas contaminadas, producciones orgánicas, restauración paisajística y la mejora de los hábitats, devolviendo las aguas al grado de depuración preestablecido.
- ¿Qué supone este galardón para ti en particular y para MNSS?
.., para mí en particular una alegría saber que hay países, como Alemania en los que se valoran estas ideas, una esperanza, en este desierto creciente que es España y no solo climatológicamente por desgracia. Avanza más la indolencia y los peores valores sociales que el propio cambio climático. Para Maderas Nobles significa coherencia con el plan original, credibilidad, un refuerzo notable en lo económico y un aval para el reto enorme que tenemos por delante en 2014.
- ¿Cuál es la necesidad actual para la creación de estos proyectos?
..Pues , dicho sea sin petulancia: toda. Se puede cambiar las condiciones a mejor de los territorios, creando una economía real, sostenible y progresiva a partir de campos yermos, diseñar bosques en los que las producciones retornen con creces los costes de implantación de los métodos cortafuegos etc…
- ¿Qué es necesario para que la sociedad tome conciencia de la importancia de este tipo de proyectos y los ponga en práctica?
Tenemos a la historia y a los hechos de nuestro lado todo lo que sea remar en esa dirección es abonar el único futuro posible.
- ¿A qué nivel está España en este tipo de acciones? ¿Realmente somos conscientes de la necesidad y el valor de estos proyectos?
…España está a la cola en casi todo lo que resulta favorable a una recuperación racional: energías limpias, I+D, desarrollo sostenible, recuperación medioambiental, etc… Esto es cotejable no es una opinión.
Sin embargo, estábamos a la cabeza en las energías renovables pero el loby más atrasado y descerebrado paga, legal e ilegalmente, para sembrar dudas y paga sobre todo para que las políticas sean reaccionarias y convenientes a sus intereses. Y como paga: manda… según el viejo adagio. Y ha cambiado el modelo legal establecido con las energías renovables y por ello estamos denunciados como país, por variar las leyes con carácter retroactivo.
Ante estos hechos nos toca solicitar a la sociedad civil, a las empresas que están asumiendo el papel histórico que les pertenece, a los grupos, a los partidos políticos que defienden el bien y la causa común, demostrar que contra esta corriente de opinión y de hechos, los poderes citados podrán seguir obstaculizando y manejando mientras tengan el apoyo de los gobiernos, pero jamás podrán parar un futuro, porque pueden corromper a las personas que estratégicamente controlan el poder, pero no pueden pagar a la sociedad en su conjunto ni al planeta.
En cuanto a nuestros inventos son el futuro porque funcionan esencialmente por la fuerza de la gravedad y vienen a resolver los enormes problemas que plantean los incendios, la escasez de agua y la contaminación… nos costará un día, un mes, un año… pero se acabarán implantando a millares por toda la tierra.
- ¿Tiene conciencia ecológica la sociedad Española en comparación con otras como la Alemana, donde se celebra la Feria? ¿Está cambiando, vamos tomándola poco a poco?
… Afortunadamente cada vez más en España hay más convencidos a favor del medioambiente, pero por desgracia muy lentamente. De Alemania conozco poco más de lo que puedo leer porque he estado dos veces y en sendas ferias de muestras, pero sin duda están cogiendo las rutas adecuadas y además nos llevan varios años de adelanto.
- El camino de las ardillas fue una aventura que hizo tomar conciencia a muchos ¿Háblanos de aquel proyecto y cómo lo viviste?
…Es un proyecto en vigor que me cambió la vida. Andar sólo por la cúspide de las montañas es una experiencia determinante para comprender los mecanismos naturales de la natura.
De hecho las tres patentes se nutren esencialmente de los conocimientos adquiridos en esas rutas, en esas soledades, en los matices y en la inmensa calma de esa ruta natural que nos une con Europa y con el mundo.
- Si hablamos de datos, ¿Cuántos árboles se han conseguido plantar en el camino?
…decenas de miles de semillas, miles de plantones, pero la mejor simiente es que ahora ya hay quien nos emula y cuantos más seamos: mejor.
- ¿En qué está trabajando ahora Juan Valero?
…en consolidar el proyecto empresarial de Maderas Nobles que es la matriz y el horizonte de mi vida.
Elena Payá| ecoactiva
El amigo Valero le echa valor a una situación difícil y sigue mirando al frente, si perder la compostura, aprendiendo del error; esa es la única la manera de ir adelante.
Ramón Aguilar
Personas como tu resultáis imprescindibles en el nuevo mundo a crear. Mucha suerte en el trabajo y en la vida
Lucía Jaraiz
Hacen falta nuevas y buenas ideas y personas que las hagan posible. Juan tiene esas ideas, ahora es necesario que a él se unan personas y esfuerzos para llevarlas a cabo con éxito.
Buen día estoy totalmente de acuerdo con Ramón, conozco a Valero desde hace muchos años, por eso soy de la opion de Ramón y el sabe que puede contar conmigo.
Muchas gracias por publicar esta entrevista.
Enhorabuena por los premios !!!
Iniciativas de ésta índole son cada día mas necesarias…..
saludos
Pepe Carrasco
Muy bien, a seguir así
Ojalá podamos concretar alguna de ellas en este próximo año y con las pruebas de que funcionan creo que el Mediterráneo y su cultura de respeto y recuperación podrá volver a ser un ejemplo a seguir
Enhorabuena a todos los amigos de maderas nobles.
Las cosas dificiles y los pioneros no se ven por la mayoría hasta que no han pasado, JUAN hace posibles las cosas dificiles y siempre es pionero.
Es un honor que estemos conectados , compañero . Personas como TU hacen grande un Pais . Una Tierra . Desde Bilbao Zorionak – Felicidades
Felicitar a la Fundación + arboles, al equipo de MNSS y en especial a Juan porque una vez más demuestra que pueden desarrollarse proyectos sostenibles con el medio natural que enriquecen a la humanidad y son perfectamente viables. Me alegra saber que son reconocidos con un galardon internacional. También agraceder a ecoactiva por la difusión de la noticia porque es otra forma de reconocimiento. Felicidades