El último censo del escribano palustre muestra su silencioso camino hacia la extinción

El censo arroja un declive de sus efectivos de aproximadamente el 22% en la subespecie iberoriental y una población actual estimada en 238-244 parejas. Mientras que en la subespecie iberoccidental ese descenso supera el 62%, con apenas 20-30 parejas. Ambas poblaciones se concentran en dos áreas de apenas 10 km2.
Un informe de SEO/BirdLife analiza las causas de mortalidad no natural de al menos 25 millones de aves al año en España

La colisión contra líneas eléctricas aparece como la principal causa de ingreso en los CRF, con cerca de un 40% del total. La segunda es la captura ilegal de ejemplares (que incluye el expolio de nidos y el mantenimiento ilegal de ejemplares silvestres en cautividad), con más de un 20%. Otras causas significativas son la electrocución y el atropello, ambas con aproximadamente un 8%, los envenenamientos e intoxicaciones y la colisión con aerogeneradores, con cerca de un 5%, y los disparos ilegales, con más de un 3%.
Bienestar, sostenibilidad y trabajo híbrido, tendencias de los espacios corporativos este 2023

ISS, empresa especializada en integración de servicios y workplace, expone las principales tendencias que definirán los espacios corporativos este año
Rockwool ha sido reconocida como una de las compañías más sostenibles en todo el mundo

Rockwool, que opera en España desde el 1989 y cuenta con una planta de producción en Navarra, centra su estrategia en la innovación de productos y sistemas de lana de roca para el aislamiento térmico, acústico y la seguridad contra incendios, la colaboración con las instituciones públicas para impulsar normativas que promuevan la sostenibilidad y […]
El aguilucho cenizo, elegida Ave del Año 2023 por votación popular

• El aguilucho cenizo es una de las aves que más movilización suscita por su gran declive en ambientes agrícolas, prueba de ello es el trabajo que realiza el Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA) desde hace varias décadas y las acciones que realizan sobre el terreno numerosos Grupos Locales de SEO/BirdLife
SEO/BirdLife publica el libro `Aves de estepas y secanos, presagio de una extinción´

El libro está bellamente ilustrado con imágenes del fotógrafo Francisco Contreras Parody
Los pajareros tendrán lugar en el diccionario de la lengua española

Gracias a la labor de las pajareras y pajareros, SEO/BirdLife ha consolidado 25 años de información sobre el estado de las aves. Este indicador es fundamental para evaluar la conservación de la biodiversidad y es empleado para medir la calidad de vida y la salud humana.
Gomaespuma vuelve a escena para tirar a la basura los mitos del reciclaje

Tras 15 años fuera de las ondas, el mítico dúo cómico formado por Juan Luis Cano y Guillermo Fesser ha recreado sus famosos muñecos para hacernos reflexionar, desde el humor, sobre la mentalidad “de los noventa” de aquellos que siguen buscando excusas para no reciclar.
Tres de cada cuatro españoles creen que invertir en transición ecológica aliviará el encarecimiento energético

Tres de cada cuatro españoles creen que invertir en transición ecológica aliviará el encarecimiento energético y ocho de cada diez ven crucial aumentar el peso de las renovables en el mix energético e incrementar las redes de distribución de electricidad; mientras que siete de cada diez apuestan por invertir en almacenamiento.
Valorar los alimentos es un primer paso contra el desecho

Cada año se tiran en el mundo unos 1 300 millones de toneladas de alimentos, lo que equivale a un tercio de la producción anual de alimentos en el mundo. Hay una historia detrás de cada pieza de comida, y cada pieza de comida que se tira podría alimentar a personas que no tienen que comer.