El TSJ no admite el recurso de la Junta de Extremadura que pretendía impedir la demolición de Valdecañas

En este largo proceso, la Junta de Extremadura acumula un enorme catálogo de sentencias en contra, a las que ahora se suma una más. El Tribunal Supremo acaba de dictaminar que no admite los recursos de casación de la Junta extremeña ni tampoco de las dos promotoras, Marina Isla Valdecañas, S.A. y Golf Valdecañas, S.L., que pretendían evitar la demolición del complejo.
Teruel acoge el primer festival reivindicativo por la Energía Comunitaria

Amigos de la Tierra organiza un festival reivindicativo por la energía comunitaria, ‘Tomemos la Energía’, que se celebrará el próximo 10 de junio en Alcorisa, Teruel
Coloquios, actuaciones musicales, cinefórum, talleres y muchas más actividades de carácter gratuito tendrán lugar en la localidad turolense con el fin de reivindicar la energía comunitaria como parte indispensable de la transición energética
Francia prohíbe los vuelos cortos cuando haya alternativa ferroviaria

“La medida puesta en marcha en Francia, con el aval de la Comisión Europea, muestra el camino por el que deben transitar otros países de la Unión Europea, empezando por España,“Una sustitución ambiciosa de vuelos cortos por trayectos en tren es a día de hoy posible y necesaria. Por ello, pedimos al Gobierno de España y al PSOE valentía para abordar esta cuestión e incluir la eliminación de vuelos cortos en una Ley de Movilidad que realmente pueda ser calificada de sostenible”.
Un centenar de activistas bloquean aviones en la feria europea de jets privados de Ginebra

El objetivo es denunciar la enorme contaminación causada por los vuelos privados en nuestro planeta y la hipocresía de promover este tipo de aviación privada en medio de una creciente desigualdad social y una crisis climática sin precedentes
SEO/BirdLife denuncia el bajo perfil ambiental de la campaña electoral

• En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, SEO/BirdLife lanza 10 propuestas para mejorar el estado de la naturaleza en nuestras comunidades autónomas y ayuntamientos
La planta de biometano Torre Santamaría, mejor proyecto de biogás en los Premios de la Bioenergía 2023

Ignacio Soneira, CEO de Axpo Iberia; Joan Pons, director de Innovación de Sorigué y Sebas Farré en representación de Torre Santamaria, recogieron el premio en un evento organizado por el Clúster de la Bioenergía de Catalunya (CBC) con la asistencia de más de 300 profesionales del sector.
SEO/BirdLife entrega más de 146.000 firmas en el Parlamento de Andalucía contra la ley de regadíos de Doñana

Estas firmas se suman a las voces en defensa de este humedal, como ya han manifestado diferentes entidades científicas, los órganos de gobierno del Parque Nacional de Doñana y la Comisión Europea.
Marnys apuesta por la protección de las abejas y el medioambiente

En el contexto del Día Mundial de las Abejas, declarado el 20 de mayo por Naciones Unidas, el laboratorio referente en el sector de complementos alimenticios y cosmética natural, MARNYS – Martínez Nieto S.A. hace hincapié en la importancia de reforzar la protección de las abejas como agente clave en el equilibrio de los ecosistemas.
El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE aprueban una ley pionera para detener la deforestación

Hoy, el Consejo de la Unión Europea, tal y como ya hizo el Parlamento Europeo el pasado 19 de abril, ha aprobado el Reglamento relativo a la comercialización en el mercado de la UE y a la exportación desde el mismo de determinadas materias primas y productos derivados asociados a la deforestación y la degradación forestal. Esta nueva regulación requerirá que las empresas demuestren que sus productos no han contribuido a la destrucción de los bosques si quieren venderlos en el mercado de la UE.
Más de una veintena de entidades piden reunión urgente con la ministra Ribera ante las evidencias sobre las irregularidades en la contabilidad de la recogida separada de los residuos de envases

Las mismas organizaciones, que ya han denunciado a España ante la Comisión Europea por incumplir los objetivos de reciclaje de 2020, alertan al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de una investigación que revela dudas respecto a la contabilidad de Ecoembes sobre los envases recuperados de manera separada, en particular, y las cifras de reciclaje en general