Miles de personas se manifiestan para unirse al grito global de “Soluciones y no declaraciones»

Estas movilizaciones se han desarrollado como protesta para exigir que se alcancen compromisos firmes en la COP28, la cumbre climática que Naciones Unidas celebra en Dubái hasta el próximo 12 de diciembre
El último informe del IPCC establece que para que la temperatura global no supere los 1,5ºC de aumento las emisiones deberían reducirse en 2030 un 43%, pero siguen aumentando: no se está haciendo lo suficiente
La transición agroecológica podría aumentar el empleo en 400.000 puestos de trabajo en el sector agrario.

Amigos de la Tierra publica el estudio «El impacto en el empleo de la transición agroecológica en España» en el que se analizan nueve escenarios relacionados con la producción y el consumo de alimentos en cuanto a la creación de empleo y se concluye que una transición agroecológica puede incrementar el empleo en el sector agrario en más de 400.000 puestos.
Gran parte de la ropa usada no llega a tener una segunda vida tras meses de rastreo mediante geolocalizadores

Greenpeace está llevando a cabo una investigación para determinar cuál es el destino de las prendas que depositamos en los contenedores de recogida de ropa instalados tanto en la vía pública así como en algunas tiendas. Solo se ha podido determinar la reutilización de una de las 29 prendas monitorizadas, que fue adquirida en una tienda de segunda mano en Rumanía. Tras cuatro meses de seguimiento, muchas prendas siguen moviéndose y parece que no han llegado a su último destino, aunque han recorrido miles de kilómetros a lugares tan lejanos y diversos como Chile, Pakistán, India o Togo; o se encuentran en almacenes en polígonos industriales de España o simplemente siguen sin dar señal.
Entidades vecinales, sociales y ambientales denuncian la mala gestión del agua por parte del Gobierno Catalán

Ante la declaración del estado de preemergencia por sequía en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y en el Sistema Ter-Llobregat, las organizaciones (entre ellas, Greenpeace) agrupadas en torno a la campaña “De donde no hay, no se puede sacar”, que denuncia la mala gestión del agua en Cataluña, señalan que “haber llegado hasta aquí […]
Aspectos saludables de la agricultura ecológica

Con objetivo de desmontar el mito de que consumir alimentos ecológicos es más caro que comprar productos convencionales, el Consejo de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV) ha puesto en marcha una campaña a través de la edición de una serie de microvídeos. [av_video src=’https://www.youtube.com/watch?v=_2_GVPt6SFg’ mobile_image=» attachment=» attachment_size=» format=’16-9′ width=’16’ height=’9′ conditional_play=» id=» custom_class=» […]
El proyecto Secanos vivos lanza un programa formativo transversal en cinco comunidades autónomas

El proyecto Secanos Vivos, coordinado por SEO/BirdLife con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), lanza la convocatoria del programa de apoyo al emprendimiento sostenible ‘Aprendo y emprendo en el medio rural’ para crear y consolidar iniciativas emprendedoras en las cinco comunidades autónomas en las que actualmente se desarrolla la iniciativa.
El Ayuntamiento de Jumilla ha publicado el Plan de Aprovechamientos de montes de utilidad pública

Ya se pueden presentar solicitudes para el aprovechamiento de plantas, esparto y pastos en monte público
Voluntarios de SEO/BirdLife retiran más de un millón de perdigones de plomo en Doñana

• Desde el año 1999, a través del Programa de Voluntariado de Parques Nacionales, la ONG ambiental ha retirado más de 3,5 millones de perdigones de plomo (350 kilos) depositados en la duna del Cerro de los Ánsares, las más emblemática del Parque Nacional de Doñana.
Felipe VI y Federico de Dinamarca inauguran el encuentro empresarial España-Dinamarca

El Rey Felipe VI y el príncipe heredero Federico de Dinamarca han inaugurado el encuentro empresarial España – Dinamarca que ha tenido lugar hoy en Copenhague
Javier Brey, presidente de la AeH2, ha moderado una de las mesas de debate, orientada a la producción de energías renovables como pieza fundamental para la producción de hidrógeno verde
Más del 50% de los españoles tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora de planificar sus vacaciones.

La crisis climática nos impulsa a cambiar nuestra forma de comer, de vestir… y también de viajar. De acuerdo con el último estudio de MSC Cruceros “I Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros”, más de la mitad de los españoles encuestados consideran que la sostenibilidad es un factor importante a la hora de decantarse por una opción de viaje en sus vacaciones. Un 40% asegura que cada vez le da más importancia y busca opciones sostenibles; pero ya un 13% lo tiene integrado y elige transporte y alojamientos que tengan en cuenta su huella ecológica. No obstante, un 47% de los encuestados otorgan poca o ninguna importancia a la sostenibilidad a la hora de organizar sus vacaciones.