Entradas

El Biólogo alicantino José Carlos Monzó Premio Tortuga Mora a la Conservación 2023

El Jurado del Premio Tortuga Mora a la Conservación ha decidido por unanimidad conceder el galardón, en su edición de 2023, al biólogo de Pinoso José Carlos Monzó Giménez, por su compromiso con la biodiversidad y la activa defensa del patrimonio natural de este municipio.

Este Premio, que concede anualmente la Asociación para la Custodia del Territorio y el Desarrollo Sostenible (ACUDE), reconoce la labor de personas o instituciones que han destacado en materia de conservación del medio, investigación o divulgación ambiental.

Fue instituido en 2010 con objeto de reforzar el compromiso con el medio natural y rural de personas físicas o jurídicas cuyo trabajo, tanto profesional como voluntario, haya contribuido a la preservación de la flora, la fauna o los hábitats, principalmente acuáticos, así como del patrimonio cultural y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

José Carlos Monzó se encuentra finalizando su proyecto de investigación para la defensa de su tesis doctoral en ciencias biológicas en el Centro Iberoamericano de Biodiversidad de la Universidad de Alicante y actualmente desarrolla su carrera profesional como técnico de medio ambiente del Ayuntamiento de Pinoso, realizando además numerosas labores de conservación de la biodiversidad y de los espacios naturales del municipio, fomentando de forma incansable durante 25 años el voluntariado ambiental como eficaz herramienta para la recuperación y puesta en valor de hábitats.

Experto Universitario en la Gestión de Espacios Naturales 

Además de Licenciado en Ciencias Biológicas es Experto Universitario en Gestión de Espacios Naturales en el ámbito local por la Universidad de Alicante colaborando en la docencia universitaria de dicha universidad, así como en el Máster Universitario en Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad de la Universidad de Murcia. Ha participado como ponente en numerosos foros y congresos nacionales e internacionales, así como en trabajos de investigación, destacando los relacionados con la recuperación ambiental de espacios mineros de rocas ornamentales, la rehabilitación de zonas húmedas semiáridas mediterráneas y el conocimiento y difusión de los valores naturales y culturales en el ámbito municipal y supramunicipal.

LA EMPRESA SANT ANIOL FINALISTA DE LOS PREMIOS ENTERPRISE EUROPE NETWORK 2021

La PYME española competirá con los mejores emprendimientos en innovación y sostenibilidad de la Unión Europea en certamen promovido por la Comisión Europea, el Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva de PYMES (EISMEA)

¿Qué tienen en común un productor de carne a base de champiñones, un fabricante de fibra de cáñamo, una embotelladora de agua de origen volcánico y una empresa de reciclaje de ropa? Estos son algunos de los pequeños y medianos emprendimientos de la Unión Europea finalistas de los premios Enterprise Europe Network (Red Europea de Empresas) 2021, convocados por la Comisión Europea, el Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva de PYMEs (EISMEA).

Entre los finalistas, se encuentra la PYME española Sant Aniol, especializada en el embotellado de agua de origen volcánico procedente de La Garrotxa, región de Girona, y que ya está presente en 25 países del mundo.

Se trata de una empresa familiar fundada en 1993, cuya agua se obtiene a 115 metros de profundidad de un manantial de lava sedimentada y roca volcánica que provee un agua de gran pureza y cualidades. Según su equipo, la sostenibilidad “es el motor” y la innovación, “básica”, para impulsar el trabajo de la compañía, permitiendo generar el mínimo impacto en el medio ambiente.

La empresa competirá en la final con otras 8 start-ups y PYMEs europeas, las cuales abarcan una amplia gama de sectores, desde la industrial textil y la moda hasta la robótica, los productos farmacéuticos, el sector agroalimentario, el tratamiento de aguas residuales o la tecnología médica y láser de vanguardia. Lo hará en la categoría de ‘Recovery’ (‘Recuperación’), que visibiliza las mejores prácticas de adaptación al cambio y de resiliencia de las empresas frente al Covid-19. La entrega de premios tendrá lugar en Stuttgart (Alemania) durante la Conferencia Anual de la EEN, el próximo 1 de octubre.

Los premios EEN reconocen a los emprendedores creativos que desarrollan sus proyectos desde un enfoque de internacionalización, digitalización y sostenibilidad, aprovechando al máximo las oportunidades del mercado único, y los servicios y el apoyo de la Enterprise Europe Network, red de apoyo para las pequeñas y medianas empresas más grande del mundo, financiada por la UE.

Carla Piqué