Más de una veintena de entidades piden reunión urgente con la ministra Ribera ante las evidencias sobre las irregularidades en la contabilidad de la recogida separada de los residuos de envases

Las mismas organizaciones, que ya han denunciado a España ante la Comisión Europea por incumplir los objetivos de reciclaje de 2020, alertan al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de una investigación que revela dudas respecto a la contabilidad de Ecoembes sobre los envases recuperados de manera separada, en particular, y las cifras de reciclaje en general
Vuelve la mayor movilización social contra el abandono de residuos en la naturaleza

Cualquier persona, asociación, institución o empresa puede participar creando su punto de recogida de basuraleza, uniéndose a uno de los puntos ya creados a través de proyectolibera.org o difundiendo la campaña en redes sociales con el hashtag #Libera1m2.
Llamamiento para una Semana Santa libre de basuraleza

A pocos días de la Semana Santa, desde el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, se quiere recordar la importancia de extremar la precaución en las actividades que se desarrollen en entornos naturales e incidir en que el abandono de basuraleza no es solo un problema estético sino una fuente de contaminación y destrucción de los espacios naturales.
Mañana comienza la campaña de ciencia ciudadana para caracterizar y retirar basuraleza en 333 puntos de ecosistemas acuáticos de interior

• Entre los puntos de recogida y caracterización organizados se encuentran el río Manzanares, el río Henares, el río Guadiana o el río Segura. Entre los organizadores destacan Cruz Roja, ADENEX o la Fundación Oso Pardo.
SEO/BirdLife distribuye contenedores de basura marina por varios puntos de la costa española

El Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y el Parque Natural del Delta del Ebro, elegidos como sitios piloto para el proyecto
La asociación Alnitak retira 40 m3 de basuraleza del Mar Mediterráneo

Durante los ocho meses que han durado las expediciones a bordo del velero Toftevaag, la iniciativa científica, impulsada por la asociación Alnitak y el Proyecto LIBERA, ha permitido el reporte y retirada de artes de pesca perdidas o abandonadas a la deriva (APPA) y el rescate de tortugas marinas enredadas.
ADENEX recoge más de 2.500 objetos de las orillas de ríos extremeños durante 2022

La organización ha caracterizado y muestreado macro y micro residuos en cinco cauces extremeños (Aljucén, Gévora, Tiétar, Alagón y Jerte) incluidos en espacios de la Red Natura 2000 y en Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBAs).
Ecoconsejos para celebrar unas fiestas sostenibles

La Navidad ya está a la vuelta de la esquina y, con ella, el aumento en los hogares del consumo de comida, juguetes, regalos, y otros objetos como la decoración navideña. Una época en la que hay que seguir demostrando el gran compromiso medioambiental que caracteriza a la sociedad española. Para ello, Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, lanza una serie de recomendaciones para ayudarnos a continuar siendo responsables con el medioambiente mientras disfrutamos de la Navidad.
Greenpeace propone atajar el despilfarro para paliar la crisis energética.

• Un nuevo análisis encargado por Greenpeace Nordic muestra cómo los gobiernos de la UE podrían ahorrar hasta 278 TWh de energía este invierno, más que el consumo anual de electricidad en España
Gracias a la ciencia ciudadana se han caracterizado más de 2 toneladas de basuraleza

Más de 6.500 personas voluntarias participaron, entre el 3 y el 11 de diciembre, en la sexta edición de la campaña `1m2 por el campo, los bosques y el monte’ del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.