Ecoactiva colabora con el Proyecto Life SeaBild

La Obra Natural de publiactiva apoya activamente la comunicación del Proyecto con divulgación y merchandising resposable bonificado. Un proyecto en el que se trabaja para ampliar el conocimiento, concienciar a la población y evaluar el impacto que tienen las basuras marinas, y en especial los plásticos, sobre las poblaciones de aves pelágicas y costeras. Entre […]
El Proyecto Libera se suma a la recogida de «pellets»

Desde el Proyecto LIBERA están ofreciendo su colaboración a las administraciones de Galicia, Asturias y Cantabria, aportando su ayuda con formaciones, materiales y apoyo en las recogidas con voluntarios como las organizadas en Asturias el pasado fin de semana. Con el objetivo de informar de la manera más completa posible a los participantes en la […]
WWF solicita un Tratado Global vinculante para luchar contra la amenaza de los plásticos

El equipo de WWF ha recorrido durante el fin de semana algunos de los puntos de Galicia más afectados por el vertido de pellets plásticos. Esto les ha permitido estar en contacto directo con los equipos de personas voluntarias que han colaborado recogiendo los pellets y comprobar de cerca los impactos de su llegada, así […]
Demanda penal a la naviera Toconao por el vertido de pellets en la costa gallega

Ecologistas en Acción acaba de presentar este martes en el Juzgado de Noia (A Coruña) una demanda penal contra la empresa armadora propietaria del buque portacontenedores Toconao, con bandera de Liberia, así como contra su capitán. La acción judicial, realizada junto con Plademar Muros-Noia, atribuye a la empresa un presunto delito contra el medioambiente y […]
Estos son algunos de los errores en reciclaje que no volverás a cometer en Navidad

Algunos ciudadanos aún se equivocan de contenedor a la hora de reciclar. Un ejemplo de ello es que, según el último estudio de reciclaje de Kantar para Ecoembes, más de la mitad de los encuestados creen (erróneamente) que los juguetes de plástico hay que tirarlos al contenedor amarillo. A las puertas de una de las […]
Sostenibilidad y energía se fusionan en Feria de Valencia

Un total de 130 empresas especializadas en paliar la crisis energética y acelerar la transición ecológica se dan cita en Feria Valencia del 14 al 16 de noviembre para mostrar a todos los profesionales involucrados en el proceso de la transición energética y ecológica sus últimas innovaciones técnicas y soluciones, pero también como un punto de encuentro donde debatir el presente y el futuro del sector.
Nueva convocatoria del proyecto Libera para recoger y analizar basuraleza en los montes
Cada año llegan a nuestros mares y océanos entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de residuos plásticos y el 80% son de origen terrestre. Una cifra que, sumada al abandono de residuos que sufren los espacios naturales, constituye un grave peligro para los ecosistemas. Conscientes de la importancia de desarrollar acciones que ayuden a prevenir y concienciar a la sociedad sobre el impacto de la basuraleza, LIBERA, el proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, lanza una nueva edición de la campaña ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ que tendrá lugar del 2 al 10 de diciembre.
La asociación Hombre y Territorio presenta una web que mapea los estudios de microplásticos españoles
La asociación Hombre y Territorio presenta una web que mapea los estudios de microplásticos españoles
Un estudio pone de manifiesto la falta de reciclado real del PVC en la construcción por falta de recursos y rentabilidad
El 58% del PVC fabricado a nivel mundial va dirigido al sector de la construcción, principalmente en forma de tubos, canalizaciones, perfiles extruidos para carpinterías y láminas para imprimación o recubrimientos. De ahí que la mayor cantidad de residuos de este material producidos tanto de postconsumo como de procesos de instalación, los genere esta industria.
Nuevo curso de educación ambiental y ciencia ciudadana para combatir la basuraleza
El programa educativo de LIBERA, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo crear un compromiso entre el alumnado y los entornos naturales más cercanos a sus centros escolares. El nuevo curso 2023/2024 supone la sexta edición de las ‘Aulas LIBERA’, una iniciativa que acompaña a las escuelas en la sensibilización ambiental de los estudiantes de forma activa y participativa.