El proyecto Secanos vivos reclama ayudas coherentes para los viñedos que respetan la biodiversidad y no agravan la crisis climática

Las ayudas económicas para apoyar la cosecha de uva en verde lanzadas por el MAPA para frenar los excedentes de vino en 2023 ponen de manifiesto un sistema de ayudas que perpetúa un modelo insostenible de viñedo que favorece y subvenciona un aumento de la producción basado en la dependencia de insumos como agua y fertilizantes fuera de las señales del mercado y los criterios ambientales.
España lidera en el uso de pesticidas en la UE

La Unión Europea es uno de los mercados pesticidas más grandes a nivel mundial con casi una cuarta parte de toda su venta en la UE. En concreto, España es el país de la UE que utilizó más pesticidas en 2020 con 75.774 toneladas.
La provincia de Castelló consigue el premio al mejor aceite ecológico de la Comunicad Valenciana

El municipio de Càlig, ubicado en la comarca del Baix Maestrat de Castelló de la Plana, tiene el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana. Se trata de El Pobill Ecológico, producido por Pobill Ecològics, un aceite de la variedad arbequina procedente de las fincas “el Poubonet y Bovalar” de Càlig de olivos plantados hace siete años.
El pastoreo restaura el suelo y lucha contra el cambio climático

Pastoreo extensivo de cabras
Alerta agua: un recurso cada vez más escaso y disputado

En España, que ha entrado oficialmente en escenario de sequía meteorológica de larga duración, tendremos cada vez menos agua. De no cambiar la tendencia actual, el regadío intensivo e industrial amenazará el abastecimiento y los ecosistemas

Este proyecto pionero lucha contra los incendios forestales a través de la restauración ecológica en la zona afectada por el incendio de Cortés de Pallás (Valencia) de 2012.
El camino hacia una sociedad sostenible comienza con tus acciones

Los bosques son una fuente de vida para el planeta; regulan el clima y purifican el aire y el agua, encargándose de absorber alrededor del 30% del CO2 emitido por la actividad humana. Además, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se estima que los bosques son el hogar del 80% de la biodiversidad terrestre del mundo.
Olivicultores y expertos gastronómicos se reúnen en Jaén para degustar el Aceite de Oliva Virgen Extra con sabor a biodiversidad

Con el apoyo del proyecto LIFE Olivares Vivos+, el modelo agrícola que recupera biodiversidad y la transforma en rentabilidad, ahora se extiende por las principales regiones olivareras de España, Italia, Grecia y Portugal. Otros de sus principales objetivos es transferir este modelo a otros cultivos y estudiar su adaptación en escenarios de cambio climático. Olivares […]
CEPYME y Ecoembes firman nuevo acuerdo para impulsar las prácticas sostenibles entre las pymes.

Ambas organizaciones promoverán nuevas iniciativas para fomentar el conocimiento y la sensibilización sobre la economía circular y el reciclaje en la pyme.
Ecoembes participará en la III edición de CreCEPYME y mentorizará a cinco empresas medianas para impulsar su crecimiento.
Nueva alianza de organizaciones españolas para detener la deforestación en el mundo

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF, Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Carro de Combate han presentado hoy en Madrid la Alianza Cero Deforestación.