Henkel Ibérica y Sertrans se unen para promover la logística sostenible

Henkel Ibérica y Sertrans dan un paso más hacia un futuro más sostenible con la incorporación del primer camión 100% eléctrico de Sertrans para rutas locales. Esta alianza, se enmarca en el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad. El nuevo camión eléctrico, reducirá en más de 100 kg de CO2 al día, lo que […]
El Proyecto Libera apadrina 68 entidades locales que trabajan contra la basuraleza

En su octavo año consecutivo, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha revelado las iniciativas locales que formarán parte de su programa ‘Apadrinamientos de espacios naturales’. Este programa tiene como propósito ofrecer apoyo a asociaciones y entidades locales comprometidas con la conservación de entornos naturales y la eliminación de la basuraleza. En […]
Construir en clave sostenible es determinante en la descarbonización urbana.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid acoge la jornada “Descarbonización. Hacia un proceso eficiente para la reducción de emisiones de carbono”, impulsada por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain dentro de la iniciativa “Construir en clave sostenible”. En una sociedad en constante transformación, expuesta […]
El sistema alimentario industrial es el principal impulsor de la pérdida de la naturaleza

En el Día Mundial de la Alimentación, WWF recuerda que el sistema industrial de producción de alimentos a nivel global es el principal impulsor de la pérdida de la naturaleza. De hecho, es responsable del 90 % de la deforestación tropical y de más de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto […]
Empleados y familiares de Veolia se reúnen para luchar contra la basuraleza

Veolia, compañía líder en descarbonización, sostenibilidad y gestión optimizada de los recursos, ha celebrado su tradicional Family Day, uniéndose a la campaña de concienciación ambiental “1m2 por las playas y los mares” organizada por Ecoembes y SEO/BirdLife. Esta actividad de voluntariado corporativo tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de los residuos abandonados que se […]
La situación actual y futura de la agricultura española como sumidero de carbono, a debate por expertos

El próximo martes, 8 de octubre, el IIE reúne al MITECO, el MAPA, la Universidad de Córdoba, la Fundación Foro Agrario, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, las Cooperativas Agroalimentarias de España, el COPA y la COGECA, expertos de la UE, el Consejo Oleícola Internacional, eAgronom España, Peterson, EIT Food, BALAM Agriculture […]
El «Algarrobico canario», más cerca de su demolición

Tras el fallo del Tribunal Constitucional a favor del Estado en relación con las competencias relativas al expediente de caducidad de dos hoteles y un complejo de apartamentos de la cadena hotelera Riu en el Parque Natural de Corralejo (Fuerteventura), queda despejado el camino para el derribo de estas infraestructuras turísticas. Tanto los apartamentos como […]
Greenpeace entrega 188.000 firmas al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible para pedir un abono único

La directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, ha sido la encargada de entregar hoy al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, las 187.949 firmas recogidas hasta ahora para reclamar la puesta en marcha de un abono único de transporte. Hace un año que Greenpeace presentó esta iniciativa, que llamó T-Lleva, demostrando no […]
La masificación turística también perjudica los espacios naturales.

Este verano ha estado marcado por manifestaciones y protestas ante la llegada masiva de turistas en numerosas ciudades españolas. A pesar de que los cascos urbanos son los que más sufren esta situación, cada vez más, los espacios naturales se ven amenazados por la presencia masiva de personas en estas áreas. “España es un territorio […]
Greenpeace vuelve a constatar la ineficacia de Ecoembes y exige medidas urgentes

Greenpeace ha realizado un pequeño experimento en la Comunidad de Madrid para tratar de poner luz sobre el destino del flujo de residuos “fuera del hogar”, los que se generan en eventos deportivos, festivales, aeropuertos, estaciones de trenes, etc. y que se recuperan al margen del circuito municipal. Se depositaron un total de nueve botellas […]