2024: El año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza, según Greenpeace

“Termina el año en el que en España hemos sentido el cambio climático con toda su crudeza, con la DANA que asoló en octubre algunas comarcas del sureste español. Por ello, es más necesario que nunca denunciar la crisis climática, que está provocando el sufrimiento de miles de ciudadanos y ciudadanas en todo el mundo, […]
El proyecto Libera moviliza a 6.500 voluntarios que retirarán 6,6 toneladas de basuraleza

El Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha concluido con éxito la octava edición de su campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’, una iniciativa que se ha llevado a cabo en el marco del Día Internacional de las Montañas (11 de diciembre). Este año, la […]
El avetoro común sigue en Peligro Crítico

Llega el cierre y balance de la campaña del Ave del Año 2024. Una iniciativa puesta en marcha por SEO/BirdLife para poner el foco sobre el estado de conservación de una especie y sensibilizar sobre la necesidad de mejorarlo. Este año, el avetoro común, especie catalogada En Peligro Crítico según el Libro Rojo de las Aves […]
Un español embajador del turismo regenerativo en Arabia Saudí

The Red Sea, un destino turístico de lujo sostenible en Arabia Saudí, recibe esta semana a la estrella española del Al-Ahli FC, Gabri Veiga. La visita forma parte de una alianza entre Red Sea Global (RSG) y el club, con el objetivo de fortalecer el espíritu de equipo y promover el turismo sostenible. Veiga, miembro […]
Asunción Ruiz recibe el Premio de Medio Ambiente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España

Ayer, en el Instituto Cervantes de Madrid, se hizo entrega de la 42 edición de los Premios de Derechos Humanos que otorga la APDHE. Estos galardones reconocen la trayectoria y el compromiso de aquellas personas e instituciones que se distinguen por su trabajo en defensa de los Derechos Humanos. La directora ejecutiva de SEO/BirdLife recogió […]
WWF denuncia que el texto sobre financiación del clima es completamente inadecuado

a COP29 entra en su recta final sin acuerdo. En respuesta al borrador del nuevo texto sobre financiación para el clima (NCQG), Stephen Cornelius, Subdirector Global de Clima y Energía de WWF, afirma: “El texto sobre financiación del clima es completamente inadecuado. Ahora tiene un objetivo de financiación, pero falla por completo. El importe es […]
Comienza la cuenta atrás en la COP29

Acabamos de entrar en la segunda semana de la COP. Los ministros ya han llegado a la cumbre y ahora tienen la difícil tarea de alcanzar acuerdos sobre cuestiones y textos que los negociadores no lograron acordar, sobre todo en lo que respecta al nuevo objetivo de financiación para el periodo posterior a 2025, el […]
Prosolia Energy se une al proyecto de restauración ecológica con la plantación de 200 árboles

Prosolia Energy, productor de energía integrado verticalmente y líder europeo en el sector de las renovables, se ha unido al proyecto de restauración ecológica «Alicante Renace». Como parte de esta colaboración, su equipo participará en jornadas de plantación de 200 árboles autóctonos en las provincias de Alicante y Valencia, contribuyendo a la regeneración de los […]
Fundación Global Nature ha lanzado una acción de sensibilización tras el hallazgo de un nuevo escarabajo

Bajo el hashtag #ElBichitodeElHito, Fundación Global Nature ha lanzado una campaña de sensibilización para concienciar a la población sobre la importancia del descubrimiento de especies. Se trata de una acción de comunicación destinada a poner nombre a un nuevo escarabajo hallado en la Laguna de El Hito que contribuye a mantener los suelos en buen […]
WWF denuncia la producción de frutos rojos cultivados ilegalmente con el agua de Doñana

Ante el inicio de la plantación de fresas en la nueva campaña agrícola, WWF denuncia que, en estos momentos, en Doñana se siguen regando 1180,2 hectáreas fuera de la superficie agrícola regable (SAR), delimitada por el Plan Especial de la Corona Forestal. De ellas, casi el 80 % son cultivos de frutos rojos ilegales. WWF […]