La provincia de Castelló consigue el premio al mejor aceite ecológico de la Comunicad Valenciana

El municipio de Càlig, ubicado en la comarca del Baix Maestrat de Castelló de la Plana, tiene el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana. Se trata de El Pobill Ecológico, producido por Pobill Ecològics, un aceite de la variedad arbequina procedente de las fincas “el Poubonet y Bovalar” de Càlig de olivos plantados hace siete años.
La Universidad de Navarra crea la Cátedra de Empresa ISS para fomentar la investigación sobre el desarrollo de organizaciones con propósito

La Universidad de Navarra, junto con la empresa ISS, ha puesto en marcha la Cátedra de Empresa ISS, centrada en la investigación sobre el desarrollo de organizaciones con propósito. Promovida por la Facultad de Económicas y la Escuela de Ingeniería-Tecnun, tiene como objetivos la difusión del propósito como palanca de la sostenibilidad, así como colaboraciones docentes en asignaturas de grado y posgrado.
Llamamiento para una Semana Santa libre de basuraleza

A pocos días de la Semana Santa, desde el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, se quiere recordar la importancia de extremar la precaución en las actividades que se desarrollen en entornos naturales e incidir en que el abandono de basuraleza no es solo un problema estético sino una fuente de contaminación y destrucción de los espacios naturales.
La mayoría de los españoles considera la sequía como el mayor problema ambiental en España

El pasado año acabó con un 16% menos de agua recogida con respecto a 2021, bajando de los 641 a los 536 litros por metro cuadrado, haciendo de 2022 el sexto año más seco desde 1961. Este hecho se ha convertido en una de las grandes preocupaciones entre los españoles: el 61,6% de los españoles y españolas considera la sequía como le principal problema ambiental que afecta al país, según el estudio sobre “Problemáticas Medioambientales” realizado por More Than Research para Naturaliza*.

Este proyecto pionero lucha contra los incendios forestales a través de la restauración ecológica en la zona afectada por el incendio de Cortés de Pallás (Valencia) de 2012.
Olivicultores y expertos gastronómicos se reúnen en Jaén para degustar el Aceite de Oliva Virgen Extra con sabor a biodiversidad

Con el apoyo del proyecto LIFE Olivares Vivos+, el modelo agrícola que recupera biodiversidad y la transforma en rentabilidad, ahora se extiende por las principales regiones olivareras de España, Italia, Grecia y Portugal. Otros de sus principales objetivos es transferir este modelo a otros cultivos y estudiar su adaptación en escenarios de cambio climático. Olivares […]
Oposición al uso del veneno para terminar con las poblaciones del conejo de monte

WWF denuncia que algunos representantes del sector agrícola proponen el uso de veneno para terminar con los daños a la agricultura producidos por el conejo de monte. La organización alerta de que se trata de una propuesta inaceptable por su alto impacto sobre la biodiversidad que no va a solucionar una cuestión compleja que debe abordarse holísticamente, aplicando varias medidas de prevención adaptadas a las circunstancias de cada zona y recuperando el equilibrio biológico.
CEPYME y Ecoembes firman nuevo acuerdo para impulsar las prácticas sostenibles entre las pymes.

Ambas organizaciones promoverán nuevas iniciativas para fomentar el conocimiento y la sensibilización sobre la economía circular y el reciclaje en la pyme.
Ecoembes participará en la III edición de CreCEPYME y mentorizará a cinco empresas medianas para impulsar su crecimiento.
Nueva alianza de organizaciones españolas para detener la deforestación en el mundo

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF, Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Carro de Combate han presentado hoy en Madrid la Alianza Cero Deforestación.
SEO/BirdLife lamenta tener recurrir a la Justicia para que las empresas eléctricas corrijan los tendidos en los que mueren miles de aves protegidas cada año

La ONG, que ejerce la acusación popular en el marco del LIFE Guardianes de la Naturaleza, publicó recientemente un informe sobre las causas de mortalidad no natural de avifauna en España, en el que se certifica que los tendidos eléctricos son una de las principales causas de mortalidad de aves: el 48% de los casos […]