
Bienestar, sostenibilidad y trabajo híbrido, tendencias de los espacios corporativos este 2023
ISS, empresa especializada en integración de servicios y workplace, expone las principales tendencias que definirán los espacios corporativos este año
ISS, empresa especializada en integración de servicios y workplace, expone las principales tendencias que definirán los espacios corporativos este año
Rockwool, que opera en España desde el 1989 y cuenta con una planta de producción en Navarra, centra su estrategia en la innovación de productos y sistemas de lana de roca para el aislamiento térmico, acústico y la seguridad contra incendios, la colaboración con las instituciones públicas para impulsar normativas
El invierno es la época del año donde más escasea el alimento para las aves, especialmente cuando se producen nevadas que dejan cubiertos de nieve muchos pueblos y ciudades. Ante esta escasez, podemos ayudar a las #avesdebarrio ofreciéndoles alimento en nuestras ventanas, terrazas, balcones o patios.
Greenpeace ha lanzado hoy un informe que analiza las emisiones de CO2 que causaron los viajes en avión privado de los asistentes al Foro Económico Mundial (FEM) de Davos de 2022. Las conclusiones muestran cómo generaron emisiones equivalentes a 350.000 automóviles haciendo 750 kilómetros diarios durante una semana [1]. 1040 jets privados entraron y salieron de los aeropuertos que prestan servicio a Davos durante la semana del encuentro. Esta circunstancia provocó que las emisiones de CO2 se multiplicaran por cuatro durante aquellos días. Y todo indica que este fenómeno se repetirá en la nueva cita del FEM, que arrancará a partir del 16 de enero.
Con esta medida la evaluación no cuenta con una figura de protección ambiental, eliminando además la participación ciudadana en su tramitación ambiental.Ante el nuevo procedimiento sobre la autorización de instalación de energías renovables, incluido en un Real Decreto-ley que el Congreso debatirá en los próximos días, las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF advierten de que puede tener un efecto contrario a lo que pretende.
• El aguilucho cenizo es una de las aves que más movilización suscita por su gran declive en ambientes agrícolas, prueba de ello es el trabajo que realiza el Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA) desde hace varias décadas y las acciones que realizan sobre el terreno numerosos Grupos Locales de SEO/BirdLife
Ya está abierto el plazo de inscripción a través de la web: www.carreraalicantemujer.es para esta prueba que se celebrará el 26 de marzo
Todas estas acciones han estado enmarcadas en el Proyecto MANOS, desarrollado por el propio centro comercial y por el que Salera se compromete a movilizarse ante las necesidades de las personas.
El libro está bellamente ilustrado con imágenes del fotógrafo Francisco Contreras Parody
La empresa Valle de Odieta S.C.L. quería construir en Noviercas (Soria) una macrogranja para explotar 23.520 animales, más de 20 veces lo que establece el actual real decreto “Hoy es un gran día. Por fin, el faraónico proyecto de macrogranja que Valle de Odieta quería construir en Noviercas, debe ser
La orquesta de “La Música del Reciclaje” triunfó ayer en el icónico cine Capitol de la Gran Vía. El proyecto social de Ecoembes -compuesto por menores de entornos vulnerables de la Comunidad de Madrid- ofreció un concierto solidario de Navidad donde las segundas vidas y las bandas sonoras de películas
La Navidad ya está a la vuelta de la esquina y, con ella, el aumento en los hogares del consumo de comida, juguetes, regalos, y otros objetos como la decoración navideña. Una época en la que hay que seguir demostrando el gran compromiso medioambiental que caracteriza a la sociedad española. Para ello, Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, lanza una serie de recomendaciones para ayudarnos a continuar siendo responsables con el medioambiente mientras disfrutamos de la Navidad.