COVID-19: Alianza Residuo Cero reclama al Gobierno una gestión eficaz de los residuos y no ceda ante la industria del plástico

· El COVID–19 está provocando un grave descontrol en la gestión de los residuos urbanos, al haberse suprimido, entre otras cosas, la separación manual en las plantas de triaje. · La industria ya está presionando para retrasar la transposición de la legislación que limita los plásticos de un solo uso. · […]
«El 70% de las enfermedades humanas en los últimos 40 años tienen origen zoonótico»

Un planeta sano para personas sanas Luis Suárez, coordinador de conservación de WWF España, analiza la relación entre la destrucción de la naturaleza, el camblio climático y el aumento del riesgo de pandemias, como la actual Covid-19. La pérdida de biodiversidad está facilitando la cada vez mayor transmisión y propagación de los patógenos que proceden […]
La destrucción ambiental fue clave para que se propagase el coronavirus

El origen del COVID-19 está relacionado con el comercio ilegal de animales salvajes en China, donde aparecieron los primeros casos de esta enfermedad, pero también con la destrucción de los ecosistemas naturales. Los coronavirus son una amplia familia de virus que usualmente solo afectan a los animales, pero en el caso del COVID-19 se trata de una zoonosis: […]
Desacuerdo de las organizaciones ambientalistas al retraso de la Cumbre del Clima

Ante la noticia de ayer en la que se anunciaba el retraso de la Cumbre del Clima COP26 a 2021, en un inicio prevista para noviembre de 2020, las organizaciones ambientalistas consideran que la acción climática no puede esperar. Las organizaciones consciente del momento tan difícil que estamos atravesando como sociedad, pero esto no puede […]
La cara verde de la crisis del COVID-19

Por Eduardo de Miguel | Director de la Fundación Global Nature Lo más importante es salir de esta crisis sanitaria, social y económica, pero cuando lo hagamos, estaría bien aprender sobre el impacto que nuestro comportamiento tiene en el medio natural, en nuestra biodiversidad que es nuestro mayor valor, y cuya destrucción, según la ciencia, […]
En memoria de las enseñanzas de Félix Rodríguez de la Fuente

Artículo de opinión | Por Javier Ruiz Las carroñeras como ejemplo icónico: el padre de la conservación nos ayudó a evidenciar que las diferentes especies contribuyen a nuestro bienestar y a nuestra economía, y hoy es necesario demostrar que todas y cada una de las piezas son clave en el puzle agrario. Félix Rodríguez de […]
Organizaciones ecologistas solicitan Propuestas ambientales para los primeros 100 días del Gobierno

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se reúnen con la Vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para solicitar que el Gobierno aborde los mayores retos ambientales a que se enfrenta nuestro país. Las cinco grandes organizaciones ambientales entregarán esta mañana a Teresa Ribera un documento con 30 […]
Gloria reivindica su espacio y apremia al gobierno a adaptar la Ley de Costas

Tras el paso de uno de los temporales más importantes de la historia reciente de nuestro país, SEO/BirdLife recuerda que es urgente adaptar la Ley de Costas para responder cuanto antes a los efectos del cambio climático. La borrasca Gloria, que ha arrasado el Delta del Ebro, es el último fenómeno meteorológico que demuestra que […]
Las empresas ‘Marca España’ suspenden al informar sobre su impacto ambiental

Un informe de Greenpeace evalúa a 23 grandes empresas y ninguna cumple plenamente la Ley 11/2018 de Información No financiera y Diversidad Las empresas “Marca España” ocultan en su reporte los errores, infracciones, multas y escándalos en los que se ven involucrados La falta de un desarrollo reglamentario de la Ley 11/2018 compromete los objetivos […]
La emergencia climática debe ir acompañada de una reducción de emisiones más ambiciosa

Hoy, 21 de enero, el Congreso ha aprobado la declaración de Emergencia Climática, ya prevista desde septiembre de 2019. Amigos de la Tierra celebra la noticia, aunque hace hincapié en la necesidad de que vaya acompañada de medidas efectivas que estén a la altura de la crisis climática. Esta mañana, el Consejo de Ministros ha […]