Detectada una nueva especie invasora en l’Albufera de Valencia
Esta semana un hallazgo confirma que la biodiversidad mejora en este espacio protegido, mientras avanza la amenaza de las especies exóticas e invasoras. Las especies exóticas invasoras constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo, ya que las invasoras desplazan a las autóctonas, circunstancia que se agrava en hábitats y […]
El MAGRAMA califica como infracción grave las obras ilegales realizadas en el Parque Nacional de Cabañeros
Tras las denuncias de organizaciones ecologistas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha propuesto sancionar como infracción muy grave las obras de la ampliación de la casa que se llevaron a cabo sin autorización dentro de la Finca Cabañeros, en el interior del Parque Nacional. Estas obras han sido calificadas por el […]
Las contribuciones al Fondo Verde para el Clima están lejos de los objetivos planteados
El Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés) denunció el pasado 30 de abril que la mayor parte de las naciones han obviado la fecha límite para transferir los fondos prometidos. El Fondo cuenta en la actualidad con una dotación que queda muy por debajo de las necesidades planteadas. El GCF […]
Un barco de arenas bituminosas rumbo a Cartagena
«Zuma» se dirige hacia Cartagena, en Murcia, con un cargamento de arenas bituminosas. Está previsto que el barco de bandera griega llegue a puerto de madrugada, donde descargará previsiblemente 530.000 barriles para la refinería local de Repsol. Se confirma el interés de la compañía por liderar la entrada en la Unión Europea de este tipo […]
Una empresa española detrás de la persecución de activistas ambientales en Guatemala
La empresa Hidralia Energía, con sede en A Coruña y propiedad de los empresarios gallegos Castro Valdivia, está detrás del proyecto de explotación hidráulica del rio Cambalam en el municipio de Santa Cruz de Barillas del departamento de Huehuetenango, Guatemala, cerca de la frontera con México.
Fianza de 800.000 euros por envenenar seis ejemplares de águila imperial ibérica en Ciudad Real
El juzgado de Instrucción nº 2 de Valdepeñas ha confirmado la fianza de 800.000 euros a un ganadero acusado del presunto envenenamiento de 6 águilas imperiales ibéricas en el coto de la Encomienda de Mudela en Ciudad Real. El juzgado ha confirmado la fianza propuesta por SEO/BirdLife, que fue recurrida por el acusado. La valoración […]
Amigos de la Tierra reclama que el Plan Estatal Marco de Residuos avance hacia el Residuo Cero
Hoy, 27 de abril, se cierra el plazo para presentar alegaciones al Plan Estatal Marco de Residuos (PEMAR) en proceso de evaluación ambiental estratégica. Amigos de la Tierra he enviado alegaciones, apuntando la necesidad de incluir soluciones que eviten el desaprovechamiento de los residuos como recursos naturales. En la actualidad se elimina el 70% de […]
WWF denuncia que las emisiones de la electricidad aumentan por el carbón
El Observatorio de la Electricidad de marzo 2015 de WWF muestra un gran aumento en las emisiones totales de CO2, debido principalmente a la quema de carbón, cuyas emisiones son las principales causantes del cambio climático. Tras el descenso de la producción renovable respecto al año pasado, WWF demanda un marco regulatorio más favorable para […]
Convocan una concentración frente al Congreso de los Diputados como rechazo a la Ley de Montes
Mañana, jueves, con motivo de la discusión de las enmiendas a la totalidad de la Ley de Montes en el Congreso de los Diputados, UGT, CCOO, AEAFMA (Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales) y Ecologistas en Acción convocan una concentración frente al Congreso de los Diputados. Mostrarán así su rechazo al actual Proyecto de […]
Grupos ecologistas y agentes forestales denuncian el proyecto de Ley de Montes del Gobierno
En vísperas del 21 de marzo, día en que se celebra el Día Forestal Mundial, las organizaciones Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO-Birdlife, WWF España, Ecoactiva, AEAFMA (Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales), UGT y CCOO denuncian los riesgos del actual proyecto de Ley de Montes que se ha empezado a tramitar en el Congreso […]