Los ríos se ven amenazados por obras de emergencia de dudosa utilidad
Una gran parte de las obras de emergencia realizadas en la cuenca del Ebro, tras las inundaciones de 2015, han ocasionado un grave impacto sobre los ecosistemas de ribera. En el Día Mundial del Agua, Amigos de la Tierra denuncia esta situación y señala que existen medidas más adecuadas para abordar el problema.
Más de 1.000 latas y botellas recogidas en solo 15 minutos en 2 manzanas en las Fallas de Valencia
Tras la Mascletà, la plaza del Ayuntamiento se despejó de gente y surgió un mar de botellas, latas, bolsas y todo tipo de plásticos que las organizaciones ecologistas recogieron y clasificaron con el fin de proponer a la administración las mejores herramientas para evitar el abandono de cada tipo concreto de residuo.
El Defensor del Pueblo destaca la falta de precaución de las autoridades con respecto al diclofenaco
El diclofenaco es un antinflamatorio de uso veterinario en España desde 2013, a pesar de que es conocido su efecto mortal sobre las poblaciones de buitre. De hecho, es el responsable de la desaparición del 99% de los ejemplares del subcontinente indio en apenas una década por su aplicación en el ganado, cuya carroña […]
El declive de la población de aves acuáticas en Andalucía
La organización ecologista SEO/BirdLife alerta sobre los datos de la población de la cerceta pardilla, uno de los patos más abundantes de las Marismas del Guadalquivir a principios del siglo XX. Otra de las especies que más preocupa es la focha moruna: en 2015 solo se han reproducido 35 parejas en toda Andalucía.
Ecologistas instan a salvar las pesquerías del Mediterráneo
En el marco del «Seminario de alto nivel sobre el estado de los recursos en el Mediterráneo bajo el enfoque de la Política Pesquera Común (PPC)» que está teniendo lugar en Catania (Italia), WWF pide al Comisario Europeo de Medio Ambiente y Pesca, Karmenu Vella, que actúe más allá de medidas a corto plazo.
España suspende en la conservación de los humedales
Cuando el 60% de la superficie original de zonas húmedas de España ha desaparecido y casi la mitad de los humedales que sobreviven presentan un estado de conservación preocupante, la celebración del Día de los Humedales se convierte en el mejor momento para reivindicar la puesta en valor de estos espacios naturales y la correcta […]
Ecologistas califican de "insuficiente" la sentencia del TC sobre el caso Prestige
Más de trece años después de que el petrolero Prestige se hundiera frente a las costas de Galicia en noviembre de 2002, vertiendo 77.000 toneladas de fueloil residual pesado y muy tóxico y contaminara al menos 2.500km de costas españolas, portuguesas y francesas, el Tribunal Supremo ha emitido sentencia. El Alto Tribunal condena al capitán […]
Greenpeace encuentra tóxicos peligrosos para la salud en ropa y equipamiento de montaña
Greenpeace ha analizado 40 productos de varias marcas de ropa y equipamiento de montaña adquiridos en 19 países y ha hallad sustancias tóxicas y peligrosas para la salud humana y el medio ambiente en diversos productos de primeras marcas. Las prendas analizadas contenían compuestos tóxicos como los PFC utilizados como impermeabilizantes.
Rapaz abatido a tiros en el Tancat de Milia (L'Albufera)
Según informa la Fundación Global Nature, un aguilucho lagunero (ave rapaz que habita en zonas de humedales) ha aparecido muerto en el Tancat de Milia por culpa de los disparos de un cazados. Las radiografías realizadas en el Centro de Recuperación de Fauna «La Granja» de El Saler han confirmado la presencia de perdigones en […]
Un cormorán aparece muerto a orillas de L'Albufera por la contaminación
Un cormorán ha aparecido muerto a orillas de L’Albufera de Valencia, frente al Tancat de Milia. El cuello del cormorán, anidado en Alemania, quedó atrapado en el aro de plástico de una garrafa o botella y el animal murió al intentar ingerir un pez, tal y como ha informado la Fundación Global Nature.