El Proyecto Libera apadrina 68 entidades locales que trabajan contra la basuraleza

En su octavo año consecutivo, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha revelado las iniciativas locales que formarán parte de su programa ‘Apadrinamientos de espacios naturales’. Este programa tiene como propósito ofrecer apoyo a asociaciones y entidades locales comprometidas con la conservación de entornos naturales y la eliminación de la basuraleza.  En […]

Vueling impulsa la investigación y el desarrollo de combustible sostenible

El SAF orgánico obtenido a partir de purines y otros residuos, como los agroforestales o aceites usados, ya se está utilizando actualmente y puede llegar a reducir las emisiones de CO2 en más de un 80 % con respecto al combustible convencional Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, se ha unido a la empresa Seduco-Wenergy […]

La sociedad civil reclama el derecho a reparar amparado por la legislación europea

El próximo sábado 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reparación, el cual tiene lugar cada año el tercer sábado de octubre en todo el mundo desde 2017. Cientos de organizaciones celebran este día con el objetivo de visibilizar a las comunidades de reparadores y reparadoras y fomentar el derecho a reparar […]

Empleados y familiares de Veolia se reúnen para luchar contra la basuraleza

Veolia, compañía líder en descarbonización, sostenibilidad y gestión optimizada de los recursos, ha celebrado su tradicional Family Day, uniéndose a la campaña de concienciación ambiental “1m2 por las playas y los mares” organizada por Ecoembes y SEO/BirdLife. Esta actividad de voluntariado corporativo tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de los residuos abandonados que se […]

SEO/BirdLife adquiere fincas de viñedo tradicional de secano en Doñana

Gracias a la donación de 341 particulares que colaboraron a través de una campaña de micromecenazgo, SEO/BirdLife ha podido concretar la adquisición de algo más de una hectárea de tierras de cultivo de viñedo tradicional de secano en el entorno de Doñana, hábitat de algunos de los últimos alzacolas rojizos de España.  De este modo […]

La masificación turística también perjudica los espacios naturales.

Este verano ha estado marcado por manifestaciones y protestas ante la llegada masiva de turistas en numerosas ciudades españolas. A pesar de que los cascos urbanos son los que más sufren esta situación, cada vez más, los espacios naturales se ven amenazados por la presencia masiva de personas en estas áreas. “España es un territorio […]

Ir al contenido