Nueva alianza de organizaciones españolas para detener la deforestación en el mundo

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF, Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Carro de Combate han presentado hoy en Madrid la Alianza Cero Deforestación.
Mañana comienza la campaña de ciencia ciudadana para caracterizar y retirar basuraleza en 333 puntos de ecosistemas acuáticos de interior

• Entre los puntos de recogida y caracterización organizados se encuentran el río Manzanares, el río Henares, el río Guadiana o el río Segura. Entre los organizadores destacan Cruz Roja, ADENEX o la Fundación Oso Pardo.
SEO/BirdLife distribuye contenedores de basura marina por varios puntos de la costa española

El Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y el Parque Natural del Delta del Ebro, elegidos como sitios piloto para el proyecto
WWF reta a la ciudadanía a unirse a la carrera en la lucha contra el cambio climático y sumar kilómetros por el planeta

Como cada año desde 2007, el último sábado del mes de marzo se celebra la Hora del Planeta, el mayor movimiento global en favor de la conservación de la Tierra que cuenta con la participación masiva de cientos de millones de personas de más de 190 países y territorios. Con 17 ediciones, esta campaña mundial se caracteriza por el apagón durante una hora de las luces de los edificios más emblemáticos de las principales ciudades y la organización de actividades para reivindicar la importancia de la lucha contra el cambio climático.
La asociación Alnitak retira 40 m3 de basuraleza del Mar Mediterráneo

Durante los ocho meses que han durado las expediciones a bordo del velero Toftevaag, la iniciativa científica, impulsada por la asociación Alnitak y el Proyecto LIBERA, ha permitido el reporte y retirada de artes de pesca perdidas o abandonadas a la deriva (APPA) y el rescate de tortugas marinas enredadas.
Jane Fonda, Carlos Bardem, Elena Anaya y Jon Kortajarena se suman a los 5,5 millones de personas que piden un Tratado de los Océanos

Sin un Tratado vinculante, no existe una hoja de ruta legal para proteger grandes áreas de aguas internacionales en Áreas Marinas Protegidas
Se busca talento joven para potenciar la innovación en economía circular

• En la edición de este año, que comenzará en abril, se buscan seis perfiles que hayan terminado su formación en algunos de los siguientes grados: Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Electrónica, Sociología, Marketing, Programación y Diseño Gráfico.
Prohibida la munición de plomo en todos los humedales de la UE

Voluntarias de SEO/BirdLife recogiendo perdigones de plomo en el cerro de los Ánsares (Doñana), donde sigue presente décadas después de prohibirse la caza en el parque Nacional. ©SEO/BirdLife
Alimentos ecológicos de la Región de Murcia en la feria líder mundial de productos orgánicos, Biofach 2023

Con más de 50.000 visitantes profesionales esperados y alrededor de 3500 expositores, Biofach demuestra que la concienciación ecológica está aumentando en todo el mundo y que el mercado de alimentos ecológicos sigue creciendo.
Fundación Global Nature compra la laguna de El Hito

Fundación Global Nature asegura la protección de 361.6 hectáreas del espacio natural Laguna de El Hito, al comprar los terrenos dentro de su proyecto LIFE El Hito, una adquisición que representa dos tercios de la reserva natural y el 36 % de este espacio icónico de la Red Natura 2000, con el objetivo de garantizar la protección permanente y efectiva de este humedal y los hábitats prioritarios circundantes. En el Día de los Humedales, la Fundación, junto con los socios del proyecto, esto es, la Diputación de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los ayuntamientos de El Hito y Montalbo, han organizado un evento en el terreno para inaugurar el observatorio de aves situado en las proximidades de la laguna.