El sector financiero acelera la movilización de capital para impulsar las inversiones contra el cambio climático

Los sucesos climáticos extremos en países en vías de desarrollo siguen sucediéndose, como ilustra el reciente temporal de Libia que dejó un saldo de más de 10.000 desaparecidos. Estos fenómenos climáticos están teniendo un impacto significativo en nuestras sociedades al alterar nuestra seguridad alimentaria, dañar infraestructuras, afectar los sistemas de suministro de agua y amenazar las zonas costeras. El aumento del nivel del mar, los devastadores incendios forestales y las interrupciones en la cadena de suministro provocadas por fenómenos extremos son sólo algunos ejemplos.

Nuevo curso de educación ambiental y ciencia ciudadana para combatir la basuraleza

El programa educativo de LIBERA, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo crear un compromiso entre el alumnado y los entornos naturales más cercanos a sus centros escolares. El nuevo curso 2023/2024 supone la sexta edición de las ‘Aulas LIBERA’, una iniciativa que acompaña a las escuelas en la sensibilización ambiental de los estudiantes de forma activa y participativa.

Hoy se está negociando parte del texto final del Reglamento de Restauración de la Naturaleza

Las organizaciones firmantes instan con urgencia al Gobierno y a los europarlamentarios españoles a estar a la altura de las necesidades que España y Europa enfrentan en este momento crítico. España se encuentra en una posición de vulnerabilidad ante el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y es imperativo que se apruebe cuanto antes un Reglamento de Restauración de la Naturaleza sólido y ambicioso.

Más de medio millón de personas reciben premios solidarios y sostenibles por reciclar en todo el país

Reciclar y optar a premios solidarios y sostenibles al hacerlo es ya una realidad en España para las personas que cuidan del medioambiente a través del reciclaje. RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensas (SDR), suma ya más de 500.000 usuarios y usuarias que reciben recompensas sociales y ambientales al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas. Así, los ciudadanos que utilizan este sistema pueden ayudar a colectivos vulnerables, proteger el ecosistema y participar en sorteos con un gesto tan sencillo como reciclar.

En el Día sin coches la amenaza de una vuelta atrás preocupa

Desde hace 21 años se celebra la Semana Europea de la Movilidad, cuyo día culminante es el 22 de septiembre, el Día sin Coches. En estas dos décadas se han dado algunos avances con mucho empuje de las organizaciones sociales, ecologistas, ciclistas y vecinales, que en casi todas las ciudades comenzaban el curso con las actividades de la semana de la movilidad.

Acelerar la regeneración de los suelos dañados por incendios podría ser posible según una investigación pionera de Arquimea

ARQUIMEA Research Center, el centro de investigación de la empresa tecnológica ARQUIMEA, se encuentra actualmente investigando cómo mitigar los efectos de los desastres naturales mediante la recuperación de suelos deteriorados por eventos climatológicos y actividades antropogénicas. En concreto, un grupo de investigación del centro trabaja desde hace un año en un desarrollo pionero con el que esperan recuperar el suelo de terrenos quemados de una manera mucho más rápida que de forma natural gracias al uso de bacterias extremófilas.

Ir al contenido