Aumentar la producción y consumo de legumbres es beneficioso para la salud de las personas y el medioambiente

En el marco del Día de la Gastronomía Sostenible que, se celebra hoy, Greenpeace destaca la urgente necesidad de aumentar la producción y el consumo de legumbres en España, cuya ingesta ha disminuido a la mitad en las últimas décadas. La actual dieta española es insostenible, caracterizada por un exceso de productos de origen animal y un déficit significativo en el consumo de legumbres, verduras y frutas, causando problemas de salud como enfermedades cardiovasculares y obesidad.

La organización propone un nuevo Modelo Alimentario Sostenible (MAS) que priorice las legumbres como una fuente clave de proteínas vegetales, recomendando triplicar su consumo hasta 2050. En 2024, solo el 0.61% de la superficie cultivada en España se dedicó a legumbres, mientras que se importa un 67% de ellas, generando una alta huella de carbono.

Greenspeace aboga por relocalizar la producción de legumbres y fomentar su inclusión en rotaciones de cultivos. Entre las acciones prioritarias, se incluyen incentivos para la producción de proteínas vegetales, rediseño de políticas alimentarias, y promoción de la “dieta de salud planetaria” que favorezca el consumo de alimentos vegetales y reduzca el de origen animal. Estas medidas buscan mejorar la salud pública y la sostenibilidad ambiental a largo plazo.

ecoactiva 

Comparte este artículo

Algunos productos ECOACTIVA

Ir al contenido