Agricultores de toda España analizan este martes en Jumilla el futuro de la producción de frutos secos en el país

almendros3La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos  (COAG) analizará este martes en Jumilla el futuro de la producción de frutos secos en España, dentro del Seminario estatal del sector que esta organización celebra en localidad murciana, según han informado fuentes de la organización agraria en un comunicado de prensa.En el evento está prevista la asistencia de más de un centenar de agricultores de las principales Comunidades Autónomas productoras que, con su particular visión, realizarán un completo análisis de la actual situación del sector y adelantarán las previsiones de cosecha para la campaña 2011/2012.

Asimismo, el futuro de las ayudas a la producción de frutos secos y las modificaciones normativas en relación a las mismas, será otro de los temas estrella que se abordarán en este encuentro. Para ello, se contará con la presencia de Isidoro de Salvador, subdirector de Productos Hortofrutícolas del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM).

Además, el acto de inauguración correrá a cargo del consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, que estará acompañado por el alcalde de Jumilla, Enrique Jiménez; el responsable de la Comisión Ejecutiva estatal de COAG, el lorquino Miguel Padilla; y el presidente de COAG-IR Murcia, Pedro Lencina.

Por su parte, el responsable nacional del sector de frutos secos en COAG, Bernardo Funes, ha recordado la importancia económica y social de este cultivo para grandes áreas del país ya que «las principales producciones son la almendra y la avellana, si bien hay otras como la de pistacho que está tomando una creciente importancia».

Al hilo, Funes ha añadido que la superficie dedicada a frutales de cáscara «supera en España las 500.000 ha y su continuidad como cultivo es una pieza insustituible para el mantenimiento del medio ambiente y la población en muchas zonas desfavorecidas».

 Fuente: 20minutos.com

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.