Las claves que impulsarán el autoconsumo solar en 2023 según Engel Solar

/
El 2023 será el año en el que el autoconsumo se acabe de popularizar entre los hogares españoles al ser más accesible y eficiente y por el efecto “llamada”, en el que los usuarios actúan como prescriptores y atraen la inversión de nuevos compradores.

La asociación Alnitak retira 40 m3 de basuraleza del Mar Mediterráneo

/
Durante los ocho meses que han durado las expediciones a bordo del velero Toftevaag, la iniciativa científica, impulsada por la asociación Alnitak y el Proyecto LIBERA, ha permitido el reporte y retirada de artes de pesca perdidas o abandonadas a la deriva (APPA) y el rescate de tortugas marinas enredadas.

Jane Fonda, Carlos Bardem, Elena Anaya y Jon Kortajarena se suman a los 5,5 millones de personas que piden un Tratado de los Océanos 
 

/
Sin un Tratado vinculante, no existe una hoja de ruta legal para proteger grandes áreas de aguas internacionales en Áreas Marinas Protegidas

Se busca talento joven para potenciar la innovación en economía circular

/
• En la edición de este año, que comenzará en abril, se buscan seis perfiles que hayan terminado su formación en algunos de los siguientes grados: Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Electrónica, Sociología, Marketing, Programación y Diseño Gráfico.

Mapa de la destrucción medioambiental en un año de guerra en Ucrania

/
El mapa muestra cómo la invasión de Rusia ha destruido la naturaleza ucraniana: la tierra y los hábitats están dañados; los ataques con misiles han provocado incendios forestales y los combates han contaminado el suelo y el agua. Además, los incendios en áreas industriales causados por los bombardeos han provocado una contaminación adicional del aire, el suelo y el agua.

El último censo del escribano palustre muestra su silencioso camino hacia la extinción 

/
El censo arroja un declive de sus efectivos de aproximadamente el 22% en la subespecie iberoriental y una población actual estimada en 238-244 parejas. Mientras que en la subespecie iberoccidental ese descenso supera el 62%, con apenas 20-30 parejas. Ambas poblaciones se concentran en dos áreas de apenas 10 km2.

Prohibida la munición de plomo en todos los humedales de la UE 

/
Voluntarias de SEO/BirdLife recogiendo perdigones de plomo en el cerro de los Ánsares (Doñana), donde sigue presente décadas después de prohibirse la caza en el parque Nacional. ©SEO/BirdLife

Alimentos ecológicos de la Región de Murcia en la feria líder mundial de productos orgánicos, Biofach 2023

/
Con más de 50.000 visitantes profesionales esperados y alrededor de 3500 expositores, Biofach demuestra que la concienciación ecológica está aumentando en todo el mundo y que el mercado de alimentos ecológicos sigue creciendo. 

Un informe de SEO/BirdLife analiza las causas de mortalidad no natural de al menos 25 millones de aves al año en España

/
La colisión contra líneas eléctricas aparece como la principal causa de ingreso en los CRF, con cerca de un 40% del total. La segunda es la captura ilegal de ejemplares (que incluye el expolio de nidos y el mantenimiento ilegal de ejemplares silvestres en cautividad), con más de un 20%. Otras causas significativas son la electrocución y el atropello, ambas con aproximadamente un 8%, los envenenamientos e intoxicaciones y la colisión con aerogeneradores, con cerca de un 5%, y los disparos ilegales, con más de un 3%.

Greenpeace demanda a la Comisión Europea por hacer un lavado verde del gas y la energía nuclear

/
La organización ha anunciado hoy que llevará a la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la lista de inversiones sostenibles de la UE (taxonomía). La medida se produce después de que la Comisión haya rechazado esta mañana una solicitud formal realizada por Greenpeace en septiembre para abandonar el lavado verde del gas fósil y la energía nuclear.

ASAJA-Alicante califica de fracaso el plan del Gobierno para prevenir inundaciones en la Vega Baja

/
La asociación lamenta que el MITECO vuelva a realizar una gestión ineficaz y contraria a los intereses de los agricultores, en vez de dragar el río Segura, mejorar su capacidad hidráulica en su último tramo y laminar el agua en la parte alta de la Rambla de Abanilla. 

Las amenazas de Shell a Greenpeace no impiden que la organización envíe más activista a unirse a la protesta en la plataforma

/
Hoy las tácticas legales de mano dura de Shell han fracasado: Greenpeace ha intensificado su protesta con dos activistas más que, a bordo de otros barcos no afectados por la orden judicial, han logrado subirse al buque contratado por la multinacional. Se suman así a los cuatro activistas que llevan en la plataforma de petróleo y gas de la compañía desde el pasado martes.