Entradas

Un Mercamadrid más sostenible usará la energía verde de Gesternova

Esta energía 100% renovable reducirá la emisión de CO2 en 936 toneladas este año

Mercamadrid, el mayor espacio comercial de la alimentación de ámbito europeo, utilizará la energía verde de Gesternova. La Unidad Alimentaria, de 222 hectáreas y las más de 800 empresas que la conforman, se abastecerá de energía 100% renovable, limpia, y libre de gases contaminantes causantes del calentamiento global.

El contrato con esta empresa pionera en la comercialización de energía de origen 100% renovable, supondrá una reducción en la emisión de CO2 de 936 toneladas para este año. Dado su compromiso por el entorno y el medio ambiente, este tipo de energía era uno de los requisitos imprescindibles del pliego de condiciones de la licitación pública de Mercamadrid.

Por su parte, Jorge González, director de comercial y marketing de Gesternova ha señalado que acuden a “todo tipo de licitaciones, pero es un placer suministrar a compañías que reclaman exclusivamente energía verde. Esto nos hace comprobar, año tras año, que cada vez son más las que así lo hacen”.

El contrato entre Gesternova y Mercamadrid generará una gran repercusión positiva  en el medio ambiente, ya que las instalaciones engloban 28 puntos de suministros y un consumo anual estimado de 3,6 gigavatios-hora (GWh). Pero, el suministro eléctrico no es todo. Durante este 2019, también se realizarán optimizaciones de potencia, un análisis de energía reactiva y un anteproyecto de autoconsumo solar.

“Siempre intentamos que nuestra relación con los clientes incluya actuaciones de ahorro y eficiencia, porque al igual que la energía verde, también están en nuestro ADN”, asegura González.

 

Mejoras tras el Pacto por la Sostenibilidad en Mercamadrid

En 2016, todas las asociaciones empresariales de mayoristas y detallistas de la Unidad Alimentaria ofrecieron su apoyo unánime al Pacto por la Sostenibilidad en Mercamadrid. A través de éste se recogen compromisos de inversiones, acciones de comunicación y sensibilización ambiental, así como la mejora continua de procesos. Además, fomenta buenas prácticas orientadas a la prevención y reducción del derroche de alimentos.

Por lo tanto, la contratación con Gesternova supone un paso más en el compromiso de Mercamadrid con la sostenibilidad y el consumo responsable. De este modo, siguen implementando numerosas mejoras en la reducción de emisiones, y el uso racional y eficiente de los recursos naturales.

Cada vez son más las empresas y organizaciones las se comprometen a actuar de forma responsable con el medio ambiente. Las investigaciones dejan entrever que este tipo de medidas generan un efecto muy positivo tanto para el medio ambiente, como para las propias entidades.

Así lo ha resaltado J. González: “La inmensa mayoría de las veces son inversiones con retorno económico a medio o corto plazo”

Por nuestra parte, dado nuestros compromisos sociales y medioambientales, desde Ecoactiva seguimos reuniendo esfuerzos y actuaciones para lograr que esta tendencia siga en auge.

La Tierra alcanza una cifra récord de CO2 en la historia del ser humano

El nivel de dióxido de carbono en la Tierra alcanza una cifra récord: 415,39 partes por millón (ppm) de CO2. Según los datos del Observatorio Muna Loa, de Hawai, es la primera vez en la historia del ser humano que la atmósfera de nuestro planeta acumula tal cantidad de gases de efecto invernadero.

Para hacernos una idea, hace 200 años los niveles de CO2 de la atmósfera terrestre se situaban alrededor de 250 partes por millón. Fue en la década de 1960 cuando la concentración de este gas, causante del efecto invernadero y del calentamiento global, alcanzaba las 300 partes por millón.

Pero con el paso de los años, las emisiones generadas por actividades humanas ha dado lugar a que la situación sea extremadamente crítica. Es más, los expertos no descartan que sea durante este mes de mayo cuando se vuelva a experimentar un un nuevo registro nunca antes alcanzado.